La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Para problema de obesidad, médicos recomiendan más estilo de vida que fármacos

Redacción por Redacción
23/09/2024
en Provinciales
0
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

PUNTA CANA. – Un panel de médicos especialistas llegó a la conclusión de que el sobrepeso de combate eficientemente con estilos de vida, sin dejar de lado la medicación.

En, el Congreso Latinoamericano del Colegio Americano de Cardiología, cardiólogos, endocrinólogos y diabetólogos expusieron que el estilo de vida puede impactar en la reducción de peso de forma provisional o permanente, según la voluntad del paciente.

Sin embargo, concluyeron que cuando el paciente esté impactado en su función metabólica y cardiovascular, hay que aplicar fármacos para prevenir eventos que pudieran agravar o comprometer la salud de los pacientes.

La endocrinóloga Dolores Mejía defendió fervientemente que los pacientes se alimenten bien, hagan ejercicios y se alejen del tabaquismo, el alcohol y el estrés.

La presidenta del Observatorio Nacional de Diabetes sostuvo que, si se educa a los pacientes, la reducción de peso será permanente; pero no se opone a la medicación, en los casos en que se comprometa la salud más allá del peso corporal.

El especialista estadounidense David Aguilar entiende que la medicación nunca debe faltar y es imprescindible, sin dejar una ventana en su enfoque a que también se insista en el estilo de vida.

“Coincido un poco: el estilo vida y las terapias farmacológicas deben ir juntas, pero anoto que las intervenciones con medicamentos deben aplicarse en pacientes con obesidad, hipertensión, diabetes y dislipidemias. “No me siento convencido de salir de evento cardiovascular solo con estilo de vida”.

La doctora Claudia Almonte, expresidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, manifestó que las moléculas nuevas pueden agregar beneficios en la prevención de eventos cardiovasculares con obesidad y sobrepeso.

Favoreció que también se eduque en cambios den el estilo de vida y que en el abordaje de la condición participen endocrinólogos, nutriólogos, endocrinólogos y psicólogos.

Osiris Valdez, expresidente de la Sociedad Dominicana de Hipertensión, sostuvo que “la gente se acostumbra a una pastilla porque no quiere pagar el precio del cambio el estilo de vida, “que significa un sacrificio enorme”.

“Hay que combinar las dos opciones porque un paciente acostumbrado a la pastilla vuelve a su etapa real; pero el que tiene conciencia de mantener su peso y estilo de vida, se mantendrá siempre con el peso adecuado”, agregó.

El doctor Licurgo Cruz, gobernador del Capítulo Dominicano del Congreso Latinoamericano del Colegio Americano de Cardiología, explicó que las discusiones científicas como ésta contribuyen a arrojar luz sobre las mejores opciones terapéuticas de los pacientes.

El médico argentino Alberto Lorenzatti opinó que no se debería reemplazar la actividad física y la diente, pero es muy difícil que la gente cambie conductas establecidas por años.

Las estadísticas más recientes manejadas por el Ministerio de Salud dominicano indican que más del 60 por ciento de la población dominicana sufre obesidad y más del 70 de obesidad.

El doctor Licurgo Cruz informó que el congreso científico ACC Latin America 2024, del Colegio Americano de Cardiología (ACC).

El doctor puntualizó que especialistas en cardiología estarán de jueves a domingo desarrollando una agenda de 118 conferencias, 17 sesiones temáticas, plenarias y presentación de casos clínicos.

La entidad anfitriona del evento es el Capítulo Dominicano del ACC, del cual es gobernador el cardiólogo intensivista Licurgo Cruz y los miembros del comité científico, los doctores Pura Henríquez y César Herrera.

El doctor Cruz informó que las presentaciones estarán a cargo de 107 expositores y participarán en el congreso más de 500 médicos especialistas, en la discusión de temas cardiovasculares y la ciencia relacionada.

Noticia anterior

Ministro de Educacion informa en República Dominicana hay 157 mil estudiantes haitianos

Siguiente noticia

El papa cancela su agenda de hoy por gripe como precaución ante próximo viaje

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

2025/05/12
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

2025/05/12
Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

2025/05/12
Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

12/05/2025
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día