La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Panamá y China intercambian información sobre casos de corrupción, incluido Odebrecht

Redacción por Redacción
28/08/2018
en Internacionales
0
Panamá y China intercambian información sobre casos de corrupción, incluido Odebrecht
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Panamá.- La fiscal general de Panamá, Kenia Porcell, se reunió hoy en Pekín con su homólogo chino, Zhang Jun, para incrementar la cooperación judicial entre ambas instituciones e intercambiar información sobre distintos casos de corrupción, entre ellos el escándalo de los sobornos de la multinacional Odebrecht.

El Ministerio Público de Panamá informó en un comunicado que el viaje de Porcell a China, que concluirá el próximo 1 de septiembre, es “histórico”, ya que es la primera vez en la historia que los fiscales generales de ambos países se reúnen.

Panamá decidió en junio de 2017 romper relaciones diplomáticas con Taiwán y reconocer el principio de “una sola China”, convirtiéndose así en el segundo país centroamericano, después de Costa Rica, en establecer relaciones diplomáticas con China.

“La visita será aprovechada para dar seguimiento a solicitudes de asistencia jurídica pendientes, relacionadas con los casos “Blue Apple” y “New Business” y dirigidas a identificar la trazabilidad de las transacciones financieras y recuperar el dinero público desviado al extranjero, así como intercambiar información del caso Odebrecht”, explicó la institución.

El caso “Blue Apple” es una trama de corrupción que implica a varias constructoras locales y extranjeras y que tiene que ver con el pago de sobornos a funcionarios para conseguir contratos públicos, al igual que el escándalo de Odebrecht.

El caso “New Business”, por su parte, está relacionado con la compra de un conglomerado de medios de comunicación en 2010 a través de un supuesto blanqueo de capitales que involucró una decena de bancos locales, de Suiza, China y Estados Unidos.

La misma Porcell aseguró la semana pasada en declaraciones a los periodistas que hay “dinero panameño” en el país asiático y dijo que “la sociedad china en Panamá está siendo afectada con la comisión de algunos delitos”.

La Fiscalía del país centroamericano indicó en el mismo comunicado que está previsto que ambas instituciones firmen un memorando de entendimiento “con el fin de fortalecer y desarrollar la cooperación en la lucha contra la delincuencia, especialmente el crimen organizado transnacional”.   

La misión oficial de la procuradora panameña incluye además reuniones con el vicepresidente del Tribunal Supremo Popular, Yang Wanming, y con el viceministro de Justicia, Yuan Shuhong, entre otras autoridades.

La relación entre China y Panamá ya era muy fluida, pero se espera que vaya a más cuando ambos países firmen un Tratado de Libre Comercio (TLC), que comenzaron a negociar el pasado junio.

China es el primer proveedor de la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del hemisferio, ubicada en el Caribe panameño, y el segundo usuario más importante del Canal de Panamá, por el que pasa cerca del 6 % del comercio mundial, después de EE.UU.

Noticia anterior

García será nuevo gerente general de la selección de baloncesto

Siguiente noticia

Salvador Holguín sella de útiles escolares la frontera y garantiza que miles de niños vayan a la escuela

Noticias Recientes

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

2025/05/23
Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

2025/05/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

24/05/2025
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día