La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Panamá pide respeto a sus decisiones soberanas y reitera alianza con EEUU

Redacción por Redacción
10/09/2018
en Internacionales
0
Presidente panameño promete colaboración, pero pide respeto para su país
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Panamá, (EFE).- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, pidió hoy respeto a las decisiones soberanas de su país y destacó la relación histórica de cooperación con EE.UU., que llamó el viernes a consultas a su representante diplomático por los nexos entablados por el país centroamericano con China hace más de un año.

 

“Respetamos las decisiones soberanas de otros países e igualmente pediremos siempre el mismo respeto a las nuestras, para continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales y así seguir avanzado para posicionarnos como un país de unión, diálogo, consenso y de paz”, expresó Varela en un comunicado.

El Gobierno del presidente Donald Trump llamó el viernes pasado a consultas a su encargada de negocios en Panamá, Roxanne Cabral, y a sus embajadores en República Dominicana, Robin Bernstein, y en El Salvador, Jean Manes, por las “recientes decisiones de dejar de reconocer a Taiwán” en favor de China.

“Como país soberano tomaremos siempre nuestras decisiones de política exterior en función de los intereses de la República de Panamá. Estamos seguros además que los mejores intereses de Panamá no riñen con los intereses de nuestros socios estratégicos”, afirmó este sábado el presidente panameño en su misiva.

Recordó que Panamá “tiene una tradición histórica de 115 años con el pueblo y los gobiernos de Estados Unidos, con sus instituciones y agencias de seguridad”.

“Hemos trabajado y seguiremos trabajando en conjunto con Estados Unidos para mantener la estabilidad política y social en la región”, afirmó Varela, tras resaltar la cooperación bilateral “en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo”.

Ambos países comparten además “valores de democracia y libertad”, y sus “modelos económicos se basan en la libre empresa y en el desarrollo” de sus “naciones en la búsqueda del bienestar” de los ciudadanos, agregó el presidente de Panamá.

Panamá entabló las relaciones diplomáticas con China en junio de 2017, mientras que República Dominicana y El Salvador lo hicieron en mayo y agosto pasados. Los tres países forman parte del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), cuyo otro miembro, Costa Rica, fue el primero de la región en establecer esos nexos, en 2007.

Las relaciones con China significan el rompimiento de los nexos con Taiwán, considerada una isla rebelde por el Gobierno chino y a la que solo le quedan 17 aliados diplomáticos en el mundo, de los que nueve están en Latinoamérica y el Caribe, entre ellos Nicaragua, Honduras y Guatemala, otros socios del SICA.

“Hasta el día de hoy la República de Panamá carecía de relaciones diplomáticas con la República Popular de China, un Estado que por sí solo representa el 20 por ciento de la población mundial y constituye la segunda economía más grande del mundo. Esta es una situación que un mandatario responsable no podía seguir perpetuando”, declaró Varela al anunciar la decisión en cadena nacional de radio y televisión nocturna el 12 de junio de 2017.

Desde entonces el Gobierno panameño ha destacado los avances en la relación bilateral con la firma de más de 20 acuerdos y planes millonarios, como un tren bala que comunicaría a la capital con la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica. EFE

Noticia anterior

Policía española detiene dominicano acusado de asesinar a puñaladas a su expareja

Siguiente noticia

DNCD ocupa siete láminas y varios tubos rellenos de cocaína en aeropuertos

Noticias Recientes

Surge en Santiago nueva agrupación “El Swing Típico”

Surge en Santiago nueva agrupación “El Swing Típico”

2025/09/11
Estudio revela que 95 % de las Ruinas de La Vega Vieja está en manos privadas

Estudio revela que 95 % de las Ruinas de La Vega Vieja está en manos privadas

2025/09/11
Familiares niegan vinculación de joven abatido en Santiago con actividades delictivas

Familiares niegan vinculación de joven abatido en Santiago con actividades delictivas

2025/09/11

Condenan a 20 años de prisión hombre intentó matar su expareja y exsuegra

2025/09/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Surge en Santiago nueva agrupación “El Swing Típico”

Surge en Santiago nueva agrupación “El Swing Típico”

11/09/2025
Estudio revela que 95 % de las Ruinas de La Vega Vieja está en manos privadas

Estudio revela que 95 % de las Ruinas de La Vega Vieja está en manos privadas

11/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día