La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Paliza: En medio de esta pandemia, hoy tenemos la reserva monetaria más alta que ha tenido el país

Redacción por Redacción
18/05/2021
en Destacadas
0
Paliza: En medio de esta pandemia, hoy tenemos la reserva monetaria más alta que ha tenido el país
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dijo este lunes que el Gobierno está muy preocupado por el alza registrada en los materiales para la construcción y en los alimentos de la canasta familiar, aunque hace los esfuerzos necesarios para que el impacto sea mínimo en la población.

Afirmó que “ en medio de esta pandemia, de esta dificultad que vive la República Dominicana, hoy tenemos la reserva monetaria más alta que ha tenido el país, una prima estable hacia la baja, un manejo macroeconómico que ha dado tranquilidad a los mercados y que atrae inversión extranjera, así como remesas”.

Manifestó que hay señales que son promisorias dentro de la oscuridad que vive el mundo y la región y la República Dominicana que “invitan a pensar que los próximos meses serán oportunos y que el relanzamiento de la economía dominicana tendrá más fuerza y vigor que otros países latinos”.

Paliza, entrevistado por el periodista Holi Matos en el programa En El Foco, que se produce por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, indicó que el sector más afectado por los efectos de la crisis provocada por el covid-19 fue el área turística, y que el presidente Luis Abinader se ha empeñado en reactivar ese renglón de la economía dominicana, aunque algunos segmentos de la oposición han querido crucificar al gobierno por esa decisión.TE RECOMENDAMOS

Sostuvo que el incremento en los precios de los materiales para la construcción evidentemente preocupa, es uno de los efectos colaterales de la propia pandemia del coronavirus y de los tránsitos difíciles que vive el mundo.

“Los commodities en materias primas que son esenciales por sí solas y como complemento para la función de otros insumos que son vitales para la vida en sociedad, es un tema que se escapa a la propiedad capacidad que tiene la República Dominicana”, apuntó.

El funcionario afirmó que el Gobierno “hará todo lo que esté a su alcance, todo lo que esté, de forma oportuna en sus manos, dentro del marco de las dificultades que vivimos como país, para que el efecto sobre la población más vulnerable sea lo menos impactante posible”.

Puso como ejemplo que insumo como el maíz aumentan en los mercados internacionales y se reflejan en que productos como el pollo se vean afectados, tras señalar que hay otras materias primas que se han disparado de precios en los mercados internacionales.

Agregó que el presidente Luis Abinader desde su llegada al poder no ha hecho otra cosa que no sea marcar con ejemplos contundente para enfrentar los principales problemas que afectan al país, a pesar de la situación heredada y la crisis provocada por la pandemia.

Combate a la corrupción

Pero además, el presidente Abinader se enmarcó en “combatir la corrupción, y recuerden que una de sus primeras medidas fue la designación de dos procuradoras independientes que van a perseguir a todos aquellos que cometan actos ilícitos de pasadas administraciones y de la presente administración gubernamental”.

Recordó que también se designó una Cámara de Cuentas, “cuyos miembros no tienen identificación política partidaria con nadie, pero sobre todos con nosotros que hoy dirigimos el poder, así como la elección de una nueva Junta Central Electoral”. “Estas son señales de fortalecimiento institucional que tienen muchos pesos”, añadió.

“Esta es una señal de cómo el presidente Abinader coloca su promesa por encima de las eventualidades políticas sobre los modelos del pasado que llamaban a que mientras más poder usted acumulaba más fuerte era y más poderoso era”, enfatizó.

También, el funcionario dijo que se han recuperado más de 300 mil empleados que se habían perdido o que estaban en peligro como consecuencia de la pandemia, y que el jefe de Estado tiene como meta fundamental de su gobierno la creación de empleos y por eso está empeñado trabajando en la reactivación de todos los sectores que intervienen en la economía dominicana.

Anuncia actividades de Abinader en La Romana y Barahona

Por otro lado, Paliza anunció que el presidente Abinader viajará este fin de semana a la provincia La Romana donde participará en una serie de actividades, mientras que el martes encabezará un consejo de ministros en Barahona, donde anunciará una serie de obras que beneficiarán la región Sur.

En el programa hubo una parte interactiva donde televidentes hicieron una serie de preguntas al ministro Paliza, principalmente sobre la demanda de empleos que exigen la dirigencia y militancia del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Noticia anterior

Indocal celebra Semana de la Metrología 2021

Siguiente noticia

Casi se repite la historia de Villa Altagracia: Agentes DNCD dispararon contra familia en La Romana

Noticias Recientes

Capturan en Boca Chica a “Denis Blanco”, señalado como cabecilla del microtráfico y acusado de múltiples homicidios

Capturan en Boca Chica a “Denis Blanco”, señalado como cabecilla del microtráfico y acusado de múltiples homicidios

2025/09/10
Empresarios chinos rechazan clausura de tiendas y acusan al Mived de afectar operaciones legales

Empresarios chinos rechazan clausura de tiendas y acusan al Mived de afectar operaciones legales

2025/09/10
Comunitarios de Baitoa exigen inicio de acueducto tras medio siglo de espera

Comunitarios de Baitoa exigen inicio de acueducto tras medio siglo de espera

2025/09/10
Consternación en Partido, Dajabón, por muerte de joven de 17 años tras estrellarse con poste de luz

Prestamista falsificaba actas de defunción para cobrar deudas en Valverde

2025/09/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Capturan en Boca Chica a “Denis Blanco”, señalado como cabecilla del microtráfico y acusado de múltiples homicidios

Capturan en Boca Chica a “Denis Blanco”, señalado como cabecilla del microtráfico y acusado de múltiples homicidios

10/09/2025
Empresarios chinos rechazan clausura de tiendas y acusan al Mived de afectar operaciones legales

Empresarios chinos rechazan clausura de tiendas y acusan al Mived de afectar operaciones legales

10/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día