
La acción que consideraron como una “indecencia” pues en su lugar les enviaron a un general del Ejército Nacional, fue duramente criticada por los manifestantes.
Desde tempranas horas de la mañana, hasta que el grupo se retiró de las inmediaciones del Palciao Nacional, un cerco policial estuvo apostado en la zona como medida preventiva.
El grupo estuvo integrado por Izquierda Revolucionaria, Comité Nacional contra la Mega Minería, el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (Felabel), Frente Rebelde Estudiantil, Comité Social Popular y Ecológico de Bonao, Comité Ecológico de Sabana del Puerto Bonao, Comité por el Agua y por la Vida de las Comunidades Aledañas a Loma Miranda y varios sacerdotes del Cibao.
Al llegar a las afueras de la casa de Gobierno, los manifestantes leyeron una carta dirigida al presidente Danilo Medina en la que manifestaron que “desde Loma Miranda hasta aquí, frente al Palacio Nacional, llegamos erguidos de valor, dignidad y firmeza para plantearle sin rodeo que rompa su silencio cruel, desautorice las voces de sus funcionarios partidarios de la explotación de Loma Miranda y se decida por declararla Parque Nacional”.