La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

País celebra este viernes 171 años de la Constitución

Redacción por Redacción
05/11/2015
en Provinciales
0
País celebra este viernes 171 años de la Constitución
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO.-El Día de la Constitución que se celebra este viernes, encuentra una carta Sustantiva reformada solo para cambiar el articulo 124 que permite ahora la reelección Presidencial, cuando hace apenas un año, estaba prohibida la re postulación del primer mandatario.

Desde ayer una serie de actividades se realizan en todo el país para recordar  el 171 aniversario de la Carta Sustantiva que norma el Estado jurídico de la nación.

Las principales actividades las realiza en Santo Domingo, el Tribunal Constitucional que a las ocho de la mañana tiene el Enhestamiento de la Bandera, frente al edificio donde tiene su sede la alta corte.

Mientras que a las ocho de la noche será la Gala por la Constitución dedicada al 50 aniversario de la Revolución Constitucionalista.

Igualmente, el pasado jueves, la UASD en Santiago realizó un desfile para celebrar el Día de la Constitución y reconocer su primacía.

La vigente Constitución de la República Dominicana fue proclamada el 13 de junio de 2015 en Santo Domingo, la cual incluye la reforma del artículo 124 que ahora permite la reelección.

Mientras que la Primera Constitución Dominicana fue promulgada el 6 de noviembre de 1844, en San Cristóbal (República Dominicana), mediante la gaceta oficial no. 10561.

Se recuerda que la República Dominicana ha modificado en 39 ocasiones su Carta Magna, 33 de ellas directamente relacionadas sobre el tema de la reelección presidencial.

Ray Guevara afirma tribunales interpretan Carta Magna

El magistrado Milton Ray Guevara declaró que los tribunales constitucionales, como máximos intérpretes de la Constitución, producen una jurisprudencia que permiten impulsar los cambios sociales e institucionales que la sociedad necesita.

Recordó que durante mucho tiempo hasta la reforma constitucional de 2010, en el texto constitucional prevalecía la idea de que el Estado dominicano era democrático y que desde la primera carta sustantiva, en 1844, se  creó un Estado liberal, con énfasis en proteger la libertad de los ciudadanos, con la influencia de la Revolución Francesa.

Precisó Ray Guevara que las decisiones del TC producen una jurisprudencia vinculante que permite impulsar los cambios sociales e institucionales que la sociedad necesita para vivir en Constitución.

Al dictar la conferencia magistral “Decisiones Relevantes del Tribunal Constitucional”, destinada a profesionales, estudiantes e invitados especiales en el recinto de la Universidad Federico Henríquez  y Carvajal (UFHEC) el presidente del TC sostuvo que en el caso dominicano la Constitución refiere a la naturaleza de un  Estado social y democrático de derecho.

El presidente del alto tribunal basó su conferencia en una selección de las más importantes decisiones del TC, que conforme a la Constitución y la Ley Orgánica 137-11, constituyen precedentes vinculantes para todos los poderes públicos, dado su carácter de órgano de cierre de la interpretación de la Ley Suprema.

Dijo que la reciente jurisprudencia del TC contenida en más de mil sentencias en sus primeros tres años y medio, ha hecho importantes aportes, estableciendo garantías para los sectores vulnerables de la población.

El presidente del TC citó entre esos casos: feminicidios, violencia intrafamiliar, uniones consensuadas, parceleros de la reforma agraria, expropiación, derecho a la educación, defensa del patrimonio ecológico nacional y de los bienes del dominio público, debido proceso, derechos de los envejecientes, autonomía de los órganos constitucionales, regulación migratoria y perfiles de la nacionalidad dominicana.171 años de la Constitución

Noticia anterior

JCE rechazará candidaturas no hayan sido refrendadas por convenciones

Siguiente noticia

Canciller informa a la prensa eventos internacionales a realizarse en RD

Noticias Recientes

Vicepresidenta inaugura polideportivo  en PUCMM de Santiago auspiciado por Banreservas

Vicepresidenta inaugura polideportivo en PUCMM de Santiago auspiciado por Banreservas

2025/08/23

Hubo nuevo récord de demanda eléctrica en la Rep. Dominicana

2025/08/23
Atribuye apagones a dejadez acumulada por los gobiernos

Atribuye apagones a dejadez acumulada por los gobiernos

2025/08/23
COLOMBIA: Ataques dejan 20 muertos y más de 80 heridos

COLOMBIA: Ataques dejan 20 muertos y más de 80 heridos

2025/08/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Vicepresidenta inaugura polideportivo  en PUCMM de Santiago auspiciado por Banreservas

Vicepresidenta inaugura polideportivo en PUCMM de Santiago auspiciado por Banreservas

23/08/2025

Hubo nuevo récord de demanda eléctrica en la Rep. Dominicana

23/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día