La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Pacto Eléctrico: Conep plantea transferir a usuarios el pago del alumbrado público

Redacción por Redacción
11/04/2015
en Nacionales
0
Se inician debates para poner fin a crisis en sector eléctrico
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

pacto electricoSANTO DOMINGO, República Dominicana.- En el ámbito de la distribución, la propuesta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) de cara al Pacto Nacional por la Reforma del Sector Eléctrico introduce reformas en la administración, las atribuciones y las modalidades de comercialización de las empresas distribuidoras del Estado.

Entre estos cambios, se plantea modificar el procedimiento que regula el sistema de alumbrado público, a fin de transferir a los usuarios el pago del alumbrado público, que en la actualidad corre por cuenta de las alcaldías. Esto deberá implementarse a más tardar seis meses después de firmado el convenio, lo que se ha previsto para el próximo 19 de julio.

El Conep propone “eliminar la responsabilidad de pago de los ayuntamientos a las empresas distribuidoras por las inversiones en el alumbrado público, tales como su instalación, mantenimiento y pago de su consumo eléctrico, sustituyendo dicho pago por un cargo tarifario a los usuarios finales”.

Asimismo, aboga por “eliminar de todas las legislaciones que lo establezcan, la obligatoriedad de las distribuidoras de pagar un tres por ciento (3%) de sus ventas brutas a las alcaldías por los derechos de paso y uso de suelo”.

Subcontratación de la comercialización y gestión de circuitos

En la propuesta del Conep, las Edes quedan emplazadas a iniciar la ejecución de un plan integral de reducción de pérdidas dentro de sus zonas de concesión.

Para cumplir con este objetivo, se deberán identificar los recursos financieros que permitan disminuir las pérdidas en tres puntos porcentuales al año, durante un período de seis años, a través de la expansión y rehabilitación de las redes, ampliación de los programas de tele-gestion (tele medida y tele corte) y/o prepago, entre otros aspectos.

Al término del sexenio estipulado, las Edes estarán en la obligación de suplir “el 100% de la demanda eléctrica del país, tal y como dispone la Ley General de Electricidad 125-01”.

En la propuesta consensuada de los diversos sectores empresariales, se consigna que el Estado “promoverá la participación del sector privado en la ejecución” de dicho plan.

En este sentido, se plantea que la Superintendencia de Electricidad (SIE) emita -en el mismo plazo de seis meses- un reglamento “que establezca las condiciones necesarias para que las distribuidoras puedan subcontratar con empresas privadas la actividad comercialización”, incluidas la compra de energía y potencia, la venta a los usuarios finales, así como los procedimientos que regirán estas operaciones.

En un plazo no mayor de un mes posterior a esta resolución, las Edes “deberán iniciar la licitación pública de zonas de gestión o circuitos en sus respectivas zonas de concesión”, mediante el esquema de contratación que sea aprobado por la SIE, consigna el documento del Conep.

Traspaso y auditoría de la UERS

En otro articulado, la entidad más representativa del empresariado pone sobre la mesa el traspaso de la Unidad de Electrificación Rural y Sub-Urbana (UERS) a las empresas distribuidoras, “tal como corresponda por su área de concesión” y en un plazo no mayor de 30 días luego de la suscripción de la iniciativa.

Concomitantemente, sostiene que deberá relaizarse “por una firma auditora independiente, una auditoría de las operaciones financieras y administrativas realizadas por la UERS hasta el momento” de su traspaso a las Edes.

La UERS opera en la actualidad como una dependencia de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), aunque con autonomía para la ejecución de sus actos administrativos.

Noticia anterior

Petróleo sube un 1,67 % y cierra en US$51,64

Siguiente noticia

Rehabilitación inaugura nueva área de Terapia Física

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

2025/08/10
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

2025/08/10
República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

2025/08/10
Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

2025/08/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

10/08/2025
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

10/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día