SANTO DOMINGO. Con excepción del recién destituido Ministro de Educación, Angel Hernández, llega ahora a dirigir esa importante posición en el tren gubernamental el doctor Luis Miguel De Camps García, un dirigente político, presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) , aliado al PRM, que ha mostrado públicamente sus intenciones de buscar la Presidencia de la Republica Dominicana en un futuro.
Cómo político, que encabeza un partido, hoy aliado al Partido Revolucionario Moderno, tiene todo el derecho de aspirar. Todo raso en las Fuerzas Armadas aspira a llegar a ser Ministro de Defensa.
En febrero de 2018, el PRSD lo proclamó como candidato presidencial de esa organización política para los comicios presidenciales de 2020 y luego hizo un acuerdo político con el PRM donde le aportó más de 26 mil votos para un (0.64%).
Desde ya Decamps tendrá todos los ojos puestos sobre sus nuevas funciones cuando la asuma a partir del 26 de febrero de este año. Angel Hernández, actual titular de Educación dejará el cargo el 26 de este mes, tal y como lo especifica el decreto que lo destituyó.
En los últimos años, Hernández fue el único titular que no dio “luz verde” a posibles aspiraciones presidenciales.
De Camps, quien fungía en el gobierno de Luis Abinader como Ministro de Trabajo, fue nombrado este domingo como nuevo titular del Ministerio de Educación, cuyo presupuesto para este 2025 será de 309 mil millones de pesos, el 4% del vigente Presupuesto de la Nación que es de un billón 600 mil millones.
Pasados incumbentes del Ministerio de Educación que mostraron claras intenciones de montar un proyecto presidencibles desde sus parelas políticas, en los gobiernos del PLD, estuvieron Meláneo Paredes, Carlos Amarante Baret y Andrés Navarro. Ninguno lo logró. Amarante fue expulsado recientemente de la tolda morada.
En los primeros cuatro años del PRM, a partir del 2020, Roberto Furcal, desde el Ministerio de Educación, siempre mostró la intención de montar un proyecto presidencial y ha dicho públicamente que no descarta para buscar esa posición en el futuro y está trabajando para organizar su tropa a lo interno del PRM y hacia lo externo.
Al nuevo ministro de Educación habrá que otorgarle un tiempo necesario para que con sus acciones en MINERD deje plasmadas si continuará, a futuro, con un posible proyecto presidencial o se dedicará por completo a cumplir la Ley de Educación y trazar las directrices que le encomendará el presidente Luis Abinader para que las ejecute desde allí.
Desde el Ministerio de Trabajo, por lo menos públicamente, nunca habló de proyectos presidencial y se dedicó a sus funciones, que como todo ser humano y funcionario, tuvo altas y bajas.
Nada que sospechar, por el momento, simplemente, observamos un poco más allá de la curva, en torno a futuros movimientos en el tablero político nacional.