La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Organizaciones sociedad civil se oponen a una reforma constitucional

Redacción por Redacción
08/05/2015
en Nacionales
0
TSA conoce este viernes amparo preventivo contra el Congreso
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo, 7 may (EFE).- Varias organizaciones de la sociedad civil se opusieron hoy a una reforma constitucional sin la participación de la ciudadanía, por lo que exigieron del Senado abrir un debate a fin de permitir que los distintos sectores nacionales se expresen sobre la pertinencia de la enmienda a la Constitución en estos momentos.

La Coalición por la Institucionalidad advirtió que una Constitución es un pacto social o contrato social que requiere de la legitimación de los actores del sistema político.

“La sociedad civil, los partidos de oposición, el empresariado, artistas e intelectuales tienen el derecho de expresarse sobre una reforma a la Constitución en las actuales circunstancias; confiamos en que el Senado abrirá un debate público”, dijo el politólogo Frady Ángel Castro, portavoz de las entidades.

La Coalición la forman la Alianza Ciudadana, la Fundación Prensa y Derecho, el Centro Gobierno y Democracia, La Fundación de Derecho Administrativo y los grupos juveniles Creo en la Constitución y Soberanía Popular, según dieron a conocer en un nota de prensa.

Dijeron que esa manera se evitaría incurrir en situaciones de “falencias” institucionales que pudieran dar origen a conflictos de consecuencias impredecibles para la sociedad dominicana.

Saludaron la decisión de los senadores de enviar el proyecto a comisión y agregaron que inmediatamente se conforme la misma se debe dar paso a un proceso de consultas y vistas que permita hacer una evaluación real de la necesidad de la reforma constitucional.

Las organizaciones entregaron un documento a los medios de comunicación en el que hicieron una ponderación histórica del proceso de reforma en República Dominicana y de cuáles son los desafíos actuales del país.

“Sería un error grave continuar con este ritmo de inobservancia del pluralismo democrático de que es consustancial a la Constitución, tenemos que dar paso a un proceso de diálogo que nos permita saber si necesitamos enmendar la Carta Política”, dijo el abogado y periodista Namphi Rodríguez, presiente de la Fundación Prensa y Derecho.EFE

Noticia anterior

Perro lesionado en explosión figura como demandante contra compañía en EEUU

Siguiente noticia

PRM recordará a Peña Gómez

Noticias Recientes

El Gobierno estima que el sector construcción aportará US$23,800 millones al PIB dominicano al 2036

El Gobierno estima que el sector construcción aportará US$23,800 millones al PIB dominicano al 2036

2025/09/18
Empresarios y sectores productivos dicen estar confiados y optimistas con el crecimiento de la República Dominicana

Empresarios y sectores productivos dicen estar confiados y optimistas con el crecimiento de la República Dominicana

2025/09/18
Comunitarios sorprenden a hombre intentando violar a una niña en Samaná

Apresan a cinco jóvenes acusados de violar a una menor

2025/09/18
Hallan muerto taxista reportado como desaparecido

Encuentran sin vida a mujer en el clóset de su casa en el sector Enriquillo

2025/09/18
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

El Gobierno estima que el sector construcción aportará US$23,800 millones al PIB dominicano al 2036

El Gobierno estima que el sector construcción aportará US$23,800 millones al PIB dominicano al 2036

18/09/2025
Empresarios y sectores productivos dicen estar confiados y optimistas con el crecimiento de la República Dominicana

Empresarios y sectores productivos dicen estar confiados y optimistas con el crecimiento de la República Dominicana

18/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día