SANTO DOMINGO. El secretario general de Organismo Internacional de Juventud (OIJ), Max Trejo, externó su respaldo hacia el proyecto de la Comisión Permanente de Juventud de la Cámara de Diputados y la coalición de jóvenes de distintos partidos políticos sobre la inclusión del 25% de jóvenes en la Ley de Partidos Políticos de República Dominicana.
En el marco del Foro de Ministros de la Juventud para Iberoamérica que se realizó en Tegucigalpa, Honduras, la ministra Robiamny Balcácer logró que los estados miembros del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica, a través de su secretario general, Max Trejo, formalizaran su respaldo hacia el citado proyecto de ley.
“Saludamos desde el Organismo Internacional de Juventud esta gran iniciativa que se está dando en República Dominicana, y que busca aumentar la cuota de juventud y posicionarla, incluso, en la Ley de los partidos políticos”, indicó Trejo durante el foro.
Además, felicitó a los legisladores por su responsabilidad y también a aquellos que representan las juventudes de los distintos partidos políticos, por llevar adelante esta decisión. “Estableceremos como una buena práctica desde este organismo internacional. La apoyaremos institucionalmente para avanzar hacia eso”, añadió.
Se recuerda que la semana pasada la Ministra de la Juventud también le expresó su respaldo a la Cuota de un 25% a la Juventud, y que se estipule en la Ley de Partidos Políticos. “Una de las luchas que debemos librar es lograr la igualdad de condiciones; una competencia leal y justa”, indicó Balcácer, al recibir en su Despacho a la Comisión Permanente de la Juventud de la Cámara de Diputados.
El Foro de Ministros y Responsables de Juventud también sirvió de escenario para que destacaran los logros de República Dominicana, a través del Ministerio de la Juventud, en el Pacto Juventud, del cual se han logrado impactar 22 de los 24 puntos que trata el pacto. Se reconocieron las ejecutorias del país en materia de juventud, por ser el país con mayor porcentaje de cumplimiento y haber alineado sus programas y proyectos al Pacto Iberoamericano de Juventud.
De su lado, Balcácer dijo que para República Dominicana el emprendimiento es prioridad de Estado. Agregó que como representante de los jóvenes dominicanos es un momento de mucha satisfacción porque participar en este encuentro es parte del respaldo del gobierno dominicano, encabezado por el Presidente Danilo Medina, a las estrategias que beneficien a las personas jóvenes.
“Reafirmamos ese compromiso expresado con la firma del Pacto Iberoamericano de Juventud, como una forma de ratificar el apoyo a esa parte de la población, que es la más importante para el desarrollo de la República Dominicana y toda Iberoamérica”, puntualizó.
Durante la jornada, se trabajaron temas relacionados con el empleo y el emprendimiento y se buscó reforzar las estrategias juveniles lideradas por los gobiernos, la sociedad civil y las agencias de cooperación internacional.