La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

OPS y OMS instan a los fabricantes a reducir la sal en los alimentos

Redacción por Redacción
17/03/2015
en Internacionales
0
OPS y OMS instan a los fabricantes a reducir la sal en los alimentos
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

la mitadWASHINGTON.- La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) hace un llamado a la industria de alimentos para reducir la sal en sus productos, especialmente los productos para los niños, y a dejar de publicitar productos altos en sal a los niños.

Durante la Semana de Sensibilización sobre la Sal, que se celebra del 16 al 22 de marzo, la OPS/OMS también insta a padres y a niños a “limitar la sal oculta”, comiendo platos preparados en el hogar con ingredientes frescos.

 “La mayoría de nosotros ni siquiera somos conscientes  de la cantidad de sal que comemos”, dijo Branka Legetic, asesora de la OPS/OMS en enfermedades no transmisibles. “Eso se debe a que la mayor parte de la sal que consumimos está oculta en los alimentos procesados. Una parte de la solución es que la industria de alimentos procesados reduzca la sal en sus productos. La otra parte es usar menos sal en la cocina y asegurarse de que los niños coman más alimentos frescos preparados en casa”, afirmó.

Los niños son especialmente vulnerables a la publicidad y el mercadeo, y al mismo tiempo están desarrollando los hábitos alimenticios que influirán en el tipo de dieta que sigan cuando sean adultos. Aún durante la infancia, el alto consumo de sal tiene un efecto sobre la presión arterial y puede predisponer a los niños a enfermedades tales como la hipertensión, osteoporosis, asma y otras enfermedades respiratorias, obesidad y cáncer de estómago.

 Por otro lado, el hecho de que los niños y los adolescentes estén en una etapa de formación también supone una oportunidad. “El gusto por lo salado es una preferencia adquirida, por lo que—y esto es esencial para la salud—los padres pueden tomar medidas para evitar que los niños desarrollen el gusto por la sal desde un principio” dijo Legetic. “Si los padres involucran a sus niños en la preparación de las comidas en casa, esto les ayudará aún más a establecer buenos hábitos alimenticios para toda la vida”, indicó.

El consumo de sal en las Américas

Los adultos que consumen más de 5 gramos de sal al día (equivalentes a 2 gramos de sodio) tienen mayor riesgo de tener presión arterial alta, el principal factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, así como de insuficiencia renal. Los lineamientos de la OMS recomiendan ajustar a la baja estos límites para los niños, quienes en general consumen menos calorías diarias que los adultos.

 La ingesta media diaria de sal en las Américas es superior a 5 gramos. El rango de consumo abarca desde 8,5 hasta 9 gramos en Canadá, Chile y Estados Unidos a 11 gramos en Brasil y 12 gramos en Argentina.

Desde 2009, la OPS/OMS ha estado encabezando esfuerzos regionales para reducir la sal en la dieta en las Américas, a través de la acción conjunta entre gobiernos, expertos en salud, representantes de la industria y grupos no gubernamentales. En 2013, el Consorcio “Cuidado con la Sal” liderado por OPS/OMS elaboró ??un plan de acción en el que se pide a los fabricantes de alimentos procesados reducir voluntariamente los niveles de sal en sus productos, y ha propuesto objetivos específicos para reducir la sal en diferentes grupos de alimentos que incluyen desde panes, galletas y pasteles hasta carnes procesadas, mayonesa y sopas. El plan también incluye campañas de sensibilización que ayuden a los consumidores a entender las etiquetas de los alimentos y por qué es importante consumir menos sal.

Seminario “Cuidado con la Sal”

Para lanzar este año la Semana de Sensibilización de la Sal, este martes 17 de marzo, a las 10 a.m.-12 p.m. EDT., la OPS/OMS será la sede de un seminario virtual titulado “Cuidado con la Sal en las Américas”. Entre los oradores figuran el profesor Graham MacGregor de Acción Mundial sobre la Sal (WASH), la doctora Emily Ann Miller, de la Asociación Americana del Corazón, y la Dra. Branka Legetic, coordinadora de la iniciativa de reducción de la sal de la OPS/OMS.

 Para participar en línea a través de Blackboard Collaborate, por favor, regístrese en http://bit.ly/1zivEH2 y utilice los enlaces de abajo para conectarse. Escriba su nombre en la página de inicio de sesión:

Noticia anterior

Haiti celebrará elecciones en agosto y octubre de este año

Siguiente noticia

Hallan una pareja muerta en una cabaña en La Romana

Noticias Recientes

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

2025/08/24
El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

2025/08/24
Muere Angelita Curiel, «La Mulatona», la icónica vedette que marcó la generación de los 80

Muere Angelita Curiel, «La Mulatona», la icónica vedette que marcó la generación de los 80

2025/08/24
Presidente Abinader y ministro Educación entregan tres centros educativos en Santo Domingo

Presidente Abinader y ministro Educación entregan tres centros educativos en Santo Domingo

2025/08/24
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

24/08/2025
El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

24/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día