La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Opositores llaman a protesta y paro tras medidas económicas de Maduro

Redacción por Redacción
18/08/2018
en Internacionales
0
Opositores llaman a protesta y paro tras medidas económicas de Maduro
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CARACAS Los partidos opositores venezolanos Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP) y la Causa R convocaron hoy a “un primer día” de protesta y de “paro nacional” para el próximo martes, en contra del presidente, Nicolás Maduro, que ayer anunció un conjunto de medidas económicas que la oposición rechaza.

“ATENCION. Convocamos este martes #21Ago a un primer día de PROTESTA Y PARO NACIONAL, en contra de Maduro, en contra de la hiperinflación y el hambre. Mañana daremos los detalles”, dice un mensaje compartido en las cuentas de Twitter de PJ, VP y del dirigente Andrés Velásquez de la Causa R.

Este viernes, Maduro anunció un conjunto de medidas para hacer frente a la grave crisis económica, entre las que destacan un aumento del salario mínimo de los trabajadores hasta un precio 35 veces superior al actual, lo que equivale a 723 o 45 dólares, según las tasas oficiales actuales de referencia en el país.

Además informó que entregará a la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) un proyecto de reforma de varias leyes para establecer el nuevo sistema tributario y fiscal con el que se aumentarán los impuestos al valor agregado, a la renta y a grandes transacciones.

Estas medidas que se suman a las ya anunciadas en días anteriores, como la reconversión monetaria que entra en vigencia el lunes y con la que se le eliminarán cinco ceros al bolívar, han sido rechazadas por estos y otros partidos de oposición que aseguran que las mismas empeorarán la ya grave crisis.

Desde PJ, partido del expresidente del Parlamento Julio Borges y del excandidato presidencial Henrique Capriles, se ha asegurado hoy que el incremento de salario anunciado, el más alto y abrupto que se ha hecho en los últimos 20 años, significa el aumento del “desempleo” y la disminución del poder adquisitivo.

Es “un grupo de medidas desordenadas e irracionales, contradictorias e inviables que acrecentará el caos y marcada crisis económica que padece Venezuela”, dijo en una nota de prensa PJ.

Entretanto, Voluntad Popular (VP), liderado por el opositor preso Leopoldo López, había pedido más temprano unificar “todas” las protestas que se registran en el país e instó a prepararse para una “huelga activa general” para sacar a Nicolás Maduro del poder.

Este partido aseguró que el aumento de salario “causará más sufrimiento y dolor” a los venezolanos porque, afirmó, “el Estado no tiene cómo pagarlo” y “miles de empresas cerrarán dejando sin empleo a millones de trabajadores” que, aseguró, también se verán afectados por el aumento de inflación.

En tanto que Andrés Velásquez, quien desde hace semanas viene insistiendo en la idea de la protesta y el paro por la grave crisis económica que atraviesa el país, sumergido en hiperinflación, señaló que estas medidas, representan una “catástrofe”.

“No podemos permanecer inertes y de brazos cruzados y nuestra legítima defensa es la lucha de todos, hoy cobra mayor fuerza y justificación el paro laboral y ciudadano que he venido proponiendo nuestra respuesta al lunes trágico -fecha de la entrada en vigencia de la reconversión monetaria- de Maduro es paro nacional el martes”, dijo en un audio que difundió hoy.

Noticia anterior

La bomba que mató a 51 personas en un bus en Yemen fue vendida por EEUU, según CNN

Siguiente noticia

Aún no depositan expediente acusatorio contra empresario José Luis Asilis

Noticias Recientes

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

2025/05/23
Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

2025/05/23
Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

2025/05/21
Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

2025/05/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

23/05/2025
Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

23/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día