La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Oposición política llama a movilización por leyes electorales en RD

Redacción por Redacción
10/04/2017
en Primeras
0
Oposición política llama a movilización por leyes electorales en RD
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-Los partidos organizados en el Bloque de  oposición  llamaron a la movilización de la ciudadanía por una reforma de la Ley Electoral y una Ley de Partidos que extirpen la corrupción y la impunidad de la práctica política en el país.

“Hoy más que nunca necesitamos leyes que incluyan sanciones drásticas contra el financiamiento ilícito de la política y elecciones libres de traumas” expresaron en un documento dado a la publicidad este doming0..

Afirman que la aprobación por consenso de las leyes de Partidos y de reforma electoral  es lo que garantiza la no repetición de elecciones traumáticas como la del pasado 15 de mayo y que nunca más un Presidente pueda ser electo con financiación ilegal.

Continuación el texto íntegro.

Los partidos firmantes, que constituimos la oposición política en la República Dominicana, tenemos a bien anunciar al país lo siguiente:

Ante el intento del Presidente de la República de imponer a través de la mayoría mecánica de que dispone el PLD en el Congreso Nacional una Reforma Electoral y una Ley de Partidos como un traje a la medida de sus intereses y del partido gobernante, anunciamos un plan de lucha tendente a movilizar la sociedad dominicana para lograr una Reforma Electoral y una Ley de Partidos que fortalezca el sistema democrático y garantice la celebración de elecciones limpias, libres, competitivas y que propicie el fortalecimiento, la regulación y la institucionalización de los partidos y agrupaciones políticas, para construir una política que no se sustente en la impunidad, la corrupción y el descalabro de la institucionalidad democrática.

El financiamiento de las actividades políticas evidenciado de manera escandalosa en el costo multimillonario de las campañas electorales en los tres niveles de elección popular ha facilitado y condicionado la conformación de poderes públicos proclives a los compromisos corruptos y a los pactos de impunidad que hoy carcomen el sistema político y la democracia dominicana.

Dijeron que el ejemplo más emblemático de la relación corrupción y financiamiento de campañas electorales-obras del Estado, lo representa el escándalo mundial en que ejecutivos de la firma brasileña constructora Odebrecht han confesado el financiamiento ilegal de diversas campañas en América Latina, incluyendo la República Dominicana.  El señor Fernando Migliaccio, ejecutivo encargado del departamento de sobornos de dicha firma, ha declarado ante la Corte Electoral de Brasil que la campaña electoral de la República Dominicana, dirigida por el publicista Joao Santana y su esposa Mónica Moura, fue financiada de manera ilegal por esa empresa. Dicha confesión reposa en expediente judicial e interrogatorio como documento público y oficial dado a conocer en esa nación, lo que representa un grave escándalo mundial y una seria imputación que viene a sumarse a las numerosas irregularidades que caracterizaron el proceso electoral de 2016 y que llevaron a la mayoría de nuestros partidos a cuestionar los resultados de esos comicios.

Para nadie en la República Dominicana resulta aceptable una reforma electoral y una ley de partidos que no garanticen transparencia y controles en el financiamiento de las campañas y límites en la duración de las mismas, la equidad en el acceso a la propaganda y a los medios de comunicación; el control y vigilancia de las contribuciones públicas y privadas y un adecuado

Noticia anterior

Organismos de socorro lanzan operativo Semana Santa en el Gran Santo Domingo

Siguiente noticia

Afirma ejercicio periodismo Molina Morillo estuvo marcado por defensa de la Libertad

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

2025/08/19
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

2025/08/19
Presidente Abinader declara duelo nacional por el fallecimiento de Miguel Ángel Bissié Romero

Presidente dominicano anuncia mas designación de funcionarios

2025/08/19
Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

2025/08/19
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

19/08/2025
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

19/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día