La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

ONU expresa «preocupación» porque bandas armadas Haití reclutan a menores

Redacción por Redacción
05/05/2022
en Destacadas
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

PUERTO PRÍNCIPE.Agencia EFE.- La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh) condenó este miércoles la violencia de las bandas armadas que han causado la muerte de «decenas de haitianos», además de expresar su «especial preocupación» por el reclutamiento forzoso de menores de edad por estos grupos.

La representación de la ONU en Haití dijo en su cuenta de Twitter que el reclutamiento de menores es una de las seis graves violaciones de los derechos del niño.

El organismo aseguró que los actos de violencia de las pandillas armadas, que comenzaron el 24 de abril en las comunas del norte y noreste de Puerto Príncipe, han causado la muerte de decenas de haitianos, además de herir y obligar a miles a huir de sus viviendas.

La Binuh instó al establecimiento de una estrategia nacional para reducir la violencia comunitaria y pidió a las autoridades haitianas competentes procesar a todos los sospechosos de cometer esos crímenes, continuar los esfuerzos para frenar a las bandas armadas y garantizar la protección de los derechos humanos, especialmente los derechos de los niños.

El lunes pasado, varios centenares de familias huyeron de las zonas capitalinas de Cité Soleil, Drouillard, Brooklyn, Boston, Carrefour Vincent y Trois Mains, invadidas por grupos armados que se disputan los territorios de la entrada norte de la capital de Haití.

A primeras horas de la mañana mujeres, niños y hombres, algunos descalzos con maletines en la mano, huyeron de las zonas bajo el sonido de los disparos. Mientras que algunos pudieron huir, otros miles están atrapados en sus casas.

Esto ocurrió luego de que la semana pasada cientos de familias abandonaron las zonas limítrofes con Tabarre para refugiarse en escuelas y plazas públicas debido a la intensa guerra entre las bandas 400 Mawozo y Chen Mechan. Durante estos enfrentamientos, al menos 20 personas murieron, según el Departamento de Protección Civil haitiana.

Las autoridades de Haití extraditaron ayer a Estados Unidos a Germine Joly, alias Yonyon, uno de los líderes de 400 Mawozo, tras ser requerido por las autoridades judiciales del Distrito de Columbia, que lo acusa de contrabando de armas de guerra y de secuestro de ciudadanos estadounidenses, entre otros cargos, según informó la Policía Nacional de Haití en un comunicado.

Desde junio de 2021, la violencia de las bandas armadas obligó a miles de personas a abandonar sus hogares en la zona metropolitana de Puerto Príncipe.

Según los últimos datos de la ONU, cerca de 16.500 personas continúan fuera de sus hogares por la violencia en las barriadas del Bajo Delmas, Martissant y el centro de la capital haitiana.

Algunas bandas controlan importantes barriadas de la zona metropolitana de la capital, entre ellas Martissant, en el acceso sur de Puerto Príncipe, lo que ha contribuido a aislar la ciudad del suroeste del país.

Ya en diciembre de 2020, la Binuh expresó su preocupación por la «intolerable» violencia entre bandas armadas en Haití, donde 159 personas fueron asesinadas en los primeros seis meses de ese año.

Noticia anterior

Iglesias utilizadas por Adán Cáceres para lavar dinero atolladas en la acusación Coral

Siguiente noticia

Equipo en pleno de ASIGNATURA POLITICA abandona CACHICHA

Noticias Recientes

CONAPE inaugura Hogar de Día en Bella Vista, Santiago, en beneficio de adultos mayores

CONAPE inaugura Hogar de Día en Bella Vista, Santiago, en beneficio de adultos mayores

2025/11/13
Las empresas de energía renovable acusan al Gobierno de violar marco legal del sector

Las empresas de energía renovable acusan al Gobierno de violar marco legal del sector

2025/11/13
FMI considera importante flexibilizar el Código Laboral para reducir la informalidad en el país

FMI considera importante flexibilizar el Código Laboral para reducir la informalidad en el país

2025/11/13
Vaguada continuará provocando aguaceros este jueves

Vaguada continuará provocando aguaceros este jueves

2025/11/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

CONAPE inaugura Hogar de Día en Bella Vista, Santiago, en beneficio de adultos mayores

CONAPE inaugura Hogar de Día en Bella Vista, Santiago, en beneficio de adultos mayores

13/11/2025
Las empresas de energía renovable acusan al Gobierno de violar marco legal del sector

Las empresas de energía renovable acusan al Gobierno de violar marco legal del sector

13/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día