La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

ONU “decepcionada” con inconstitucionalidad de la ley de amnistía venezolana

Redacción por Redacción
12/04/2016
en Primeras
0
Venezuela: Maduro dice que sanciones EE.UU. buscan derrocar a su gobierno
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos se mostró hoy “sorprendido” y “decepcionado” por la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de declarar inconstitucional la ley de amnistía aprobada en el Parlamento de ese país. “Estamos muy, muy decepcionados por la decisión del Tribunal Supremo, sobre todo teniendo en cuenta que el Gobierno venezolano nos solicitó nuestra opinión legal y nosotros respondimos que en general estaba en conformidad con los estándares de derechos humanos”, explicó en rueda de prensa la portavoz del Alto Comisionado, Ravina Shamdasani.

Esta ley de amnistía busca la liberación de los opositores encarcelados en Venezuela, entre ellos Leopoldo López, condenado a casi 14 años por la violencia desatada durante una protesta en febrero de 2014.

“Estamos muy sorprendidos con la decisión de ayer, y esperemos que no sea el final del camino porque realmente, esta ley podía haber sido la base para el diálogo y la reconciliación en Venezuela”, aseveró la portavoz. La decisión del máximo tribunal fue publicada cuatro días después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, pidiera a la Sala Constitucional una interpretación de la norma, sobre la que el mandatario aseguró que “jamás” sería aprobada.

Consultada la portavoz respecto a la independencia del poder judicial en el país sudamericano, respondió que varias entidades de la ONU han mostrado su preocupación al respecto. “Nosotros y otros mecanismos de derechos humanos de la ONU hemos mostrado nuestra preocupación respecto a la independencia del estamento judicial venezolano en reiteradas ocasiones.

El año pasado el Comité de Derechos Humanos destacó la necesidad de una reforma profunda del sistema judicial para garantizar su independencia del Gobierno y de cualquier grupo político”. Shamdasani explicó que el Alto Comisionado aún está estudiando en detalle la decisión del alto tribunal pero ya advirtió que para la entidad es “preocupante” el hecho de que se ha declarado “el texto en su integridad” anticonstitucional.

La portavoz insistió en que para el Alto Comisionado, la ley cumplía con todos los requisitos de los estándares internacionales, y volvió a recordar al Gobierno y a todas las entidades del Estado que deben “asegurar” el respeto de los derechos y libertades “de todos los venezolanos”, incluidos los defensores de los derechos humanos. “Para nosotros fue un movimiento enorme hacia el diálogo y la reconciliación.

Estamos muy decepcionados de lo que pasó”, reiteró. Asimismo, Shamdasani dijo que el Alto Comisionado reitera su llamamiento al Gobierno y a la oposición para que abran nuevos caminos para poder restablecer el diálogo que lleve acuerdos “que son necesarios para enfrentar los graves desafíos políticos y sociales de la población”. EFE

Noticia anterior

Rep. Dom. figura entre 4 países AL con más libertad de expresión

Siguiente noticia

Aspirantes de EEUU dejan indiferente a mayoría de votantes

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

2025/07/10
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

2025/07/10
RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

2025/07/10
Trump convoca reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras abandonar la Cumbre del G7

Juez federal bloquea decreto de Trump que busca poner fin a ciudadanía por nacimiento

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

10/07/2025
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día