La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

ONU considera “poco probable” la detonación de bomba de hidrógeno norcoreana

Redacción por Redacción
07/01/2016
en Internacionales
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La magnitud de la explosión registrada ayer miércoles en Corea del Norte, inferior a la última prueba nuclear realizada por ese país en 2013, hace que sea “poco probable” que se trate de una bomba de hidrógeno como asegura Pyongyang, indicó hoy un alto responsable de Naciones Unidas en Viena.

El secretario ejecutivo de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de Pruebas Nucleares (CTBTO), Lassina Zerbo, precisó que la magnitud de la detonación fue de 4,85 puntos en la escala de Richter, frente a los 4,9 puntos de hace tres años.

Eso indicaría, según dijo el responsable de la CTBTO ante la prensa, que esta “detonación hecha por humanos” no fue lo que dicen las autoridades norcoreanas, que hablan de una bomba de hidrógeno.

Los expertos de la CTBTO esperan recibir en las próximas 24 horas, “a más tardar mañana (viernes) por la tarde”, suficientes datos sobre posibles emisiones de radionucleidos (isótopos radiactivos) para poder determinar con más certeza el origen de la detonación, señaló Zerbo tras una reunión de la comisión preparatoria de la CTBTO.

En todo caso, matizó que incluso la detección de radionucleidos no significa que la CTBTO pueda determinar o analizar con certeza si fue una bomba de hidrógeno o no.

“No importa la naturaleza de esta prueba. Estamos aquí para detener cualquier explosión nuclear. Es nuestro trabajo y mandato, asegura que el sistema es una disuasión para frenar a potenciales violadores que quieran realizar una explosión nuclear”, destacó el experto de Burkina Fase, al frente del CTBTO desde 2013.

Zerbo hizo hoy un nuevo llamamiento a la comunidad internacional a que se consigan las ocho últimas ratificaciones nacionales para que su organización pueda oficialmente entrar en vigor.

“Necesitamos más líderes para tomar la CTBTO como una prioridad. Más pruebas (nucleares) solo pueden llevar a más proliferación nuclear”, aseguró el responsable de la CTBTO, cuyo tratado cumple este año 20 años de existencia.

Para su entrada en vigor final, se requiere aún que ocho países con importantes programas nucleares ratifiquen ese tratado.

Se trata de Estados Unidos, China, Egipto, Irán, Israel, Pakistán, la India y Corea del Norte.

La CTBTO cuenta con una red de unas 300 estaciones de medición, repartidas por todo el globo, que detecta en cuestión de minutos cualquier gran detonación, sea artificial o natural.

Noticia anterior

Camejo pide a Medina promulgar reglamento Ley Salarios Estado

Siguiente noticia

“Cadena humana” contra la corrupción en la Suprema Corte de Justicia

Noticias Recientes

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

2025/08/11
Ayuntamiento reconocerá David Samadi “Hijo Adoptivo”

Ayuntamiento reconocerá David Samadi “Hijo Adoptivo”

2025/08/11
Juramentan Comité Hospitalario de Trasplante del hospital José María Cabral y Báez

Juramentan Comité Hospitalario de Trasplante del hospital José María Cabral y Báez

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

11/08/2025
Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

11/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día