La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

ONU advierte se acerca crisis alimentaria

Redacción por Redacción
09/08/2012
en Internacionales, Primeras
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ROMA (Reuters) – El mundo podría sufrir una crisis alimentaria como la de 2007-08 si los países restringen sus exportaciones por temor a una escalada de precios ligada a la sequía que afecta a naciones productoras, advirtió el jueves la agencia FAO de las Naciones Unidas.

Una combinación de un alza del petróleo, un uso creciente de los biocombustibles, mal clima, subidas en los mercados futuros de granos y políticas que limitan las ventas al exterior impulsaron los precios hace unos cinco años y desataron protestas violentas en países como Egipto, Camerún y Haití.

Las preocupaciones por un clima extremadamente caliente y seco en la zona central de Estados Unidos disparó a la soja y al maíz a niveles récord el mes pasado, una tendencia que arrastró a los alimentos en general y obligó a la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) a revertir sus pronósticos bajistas para el año.

“Existe potencial para que se produzca una situación como la que tuvimos en 2007-08”, dijo a Reuters el economista y analista de granos de la FAO, Abdolreza Abbassian.

“Las expectativas son que esta vez no se apliquen malas políticas y se intervenga los mercados mediante restricciones, y si eso no ocurre no veremos una situación tan seria como la del 2007-08. Pero si esas políticas son replicadas podría pasar cualquier cosa”, añadió.

Las limitaciones redujeron la oferta internacional y empujaron los precios aún más arriba.

Recientemente, los mercados de granos han sido impulsados por especulaciones de que los productores del Mar Negro, particularmente Rusia, podrían reducir sus exportaciones luego de que una sequía golpeara a sus cultivos.

Los mercados recibieron una suerte de bálsamo el miércoles con unos comentarios de funcionarios rusos acerca de que no veían un escenario como para vedar las ventas externas de granos este año, pero no descartó la aplicación de aranceles a las exportaciones como forma de protegerse después del 2012.

El Índice de Precios de Alimentos de la FAO, que mide los cambios mensuales de los precios para una canasta de cereales, oleaginosas, lácteos, carnes y azúcar, promedió 213 puntos en julio, con un alza de 12 puntos frente a junio, y de vuelta a los niveles observados en abril de este año, dijo el organismo.

El nivel de julio está aún por debajo de un récord de 238 puntos alcanzados en febrero del 2011, según la FAO, pero cerca de los niveles registrados durante la crisis alimentaria en 2007-2008.

FAO dijo que la sequía en Estados Unidos, que es la peor que registra la zona central en 56 años, alentó los precios del maíz en casi un 23 por ciento en julio, y el trigo se subió a esa corriente alcista con cerca de un 19 por ciento.

Precios altos de alimentos implican cuentas grandes de importación para los países más pobres, que no producen suficientes alimentos como para autoabastecerse. Y un dólar fuerte empeora ese efecto.

“La gran apreciación del dólar, y la escalada de los precios, es básicamente un golpe doble que pondrá bajo mucho estrés a algunas de las naciones más frágiles, apuntó Abbassian.

(Reporte de Catherine Hornby. Editado en español por Carlos Aliaga)

Tags: adviertealimentariacrisishambrunaONUse acerca
Noticia anterior

Ventarrón derriba árboles en Santiago

Siguiente noticia

Estafaron al banco León con millón y medio de pesos

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas avanza 43 posiciones en ranking de los 1,000 Mejores Bancos del Mundo

2025/07/23
PLD denuncia apagones financieros llevan intranquilidad a los barrios y sectores productivos

PLD acata fallo TSE que anula la elección anticipada de su candidato presidencial

2025/07/23

DNCD ocupa en el AILA diez paquetes de marihuana camuflados en prendas de vestir

2025/07/23
Abinader llega a Guyana para participar en la fundación de la Alianza Global por la Biodiversidad

Abinader llega a Guyana para participar en la fundación de la Alianza Global por la Biodiversidad

2025/07/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas avanza 43 posiciones en ranking de los 1,000 Mejores Bancos del Mundo

23/07/2025
PLD denuncia apagones financieros llevan intranquilidad a los barrios y sectores productivos

PLD acata fallo TSE que anula la elección anticipada de su candidato presidencial

23/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día