La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

OMS dice que 4.3 millones de personas mueren por contaminación en el hogar

Redacción por Redacción
12/11/2014
en Primeras
0
OMS dice que 4.3 millones de personas mueren por contaminación en el hogar
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

showimage (1)GINEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó hoy directrices para intentar reducir la contaminación ambiental en el interior de los hogares, que anualmente causa la muerte de 4.3 millones de personas.

Dicha polución es causada mayoritariamente por la utilización de carbón, queroseno o biomasa para cocinar.

Ante esta situación, la OMS recomienda reducir o anular el uso de carbón y de queroseno en los hogares, porque su combustión emite partículas contaminantes que pueden superar hasta 100 veces las recomendadas por los estándares internacionales.

De hecho, se calcula que el 50 % de todas las muertes por neumonía en niños menores de 5 años se debe a la polución en el hogar.

La principal recomendación es cambiar estas fuentes de combustible por gas, biogas, gas natural, etanol o electricidad.

Según las estimaciones de la OMS, 3,000 millones de personas en el mundo no tienen acceso a combustibles limpios para cocinar, calentarse e iluminar sus hogares.

La contaminación en el hogar causa principalmente ataques cerebrales (34 %); ataques al corazón (26 %); afecciones pulmonares crónicas (22 %); infecciones respiratorias agudas en niños (12 %) y cáncer de pulmón (6 %).

Según la OMS, la casi totalidad de los 3.4 millones de fallecimientos estimados tuvieron lugar en países de ingresos bajos y medios, y sólo 20,000 en naciones ricas.

Las regiones del Sudeste Asiático y del Pacífico Occidental fueron las que más muertes contabilizaron, 1,69 y 1,62 millones respectivamente.

Otros 600.000 decesos ocurrieron en África; 200.000 en el Mediterráneo Oriental; 99.000 en Europa; y 81.000 en las Américas.

Noticia anterior

Los autos que no se producirán más a partir del 2015

Siguiente noticia

Onamet prevé aguaceros con tronadas en 21 provincias este miércoles

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

2025/08/12
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

2025/08/12
Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

2025/08/12
Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

12/08/2025
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

12/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día