La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

OMS declara el zika una emergencia internacional

Redacción por Redacción
01/02/2016
en Internacionales
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este lunes al virus zika como una emergencia sanitaria global, debido a que la infección transmitida por mosquitos se ha relacionado con enfermedades neurológicas en niños recién nacidos.

Con esta medida, el organismo de Naciones Unidas pretende contener la expansión de este virus que ha sido vinculado con miles de casos de microcefalia en Brasil y que mantiene en alerta a una veintena de países de América Latina.

La relación directa entre el Zika y la microcefalia es “fuertemente sospechosa pero no ha sido probada científicamente”, declaró la directora de la OMS, Margaret Chan.

Chan dijo que “los casos de microcefalia y otros desórdenes neurológicos por sí mismos, por su gravedad y por la carga que conllevan para las familias constituyen una amenaza por sí sola y por eso he aceptado la recomendación del Comité (de emergencias de la OMS)”.

La directora aconsejó que las mujeres embarazadas no viajen a los países más afectados si no es necesario. Y si deben hacerlo, que usen mangas largas y repelente de mosquitos.

El virus se está propagando rápidamente y, según la OMS, este año puede reportar hasta cuatro millones de casos tan solo en el continente americano.

La declaración de la emergencia implica que se invertirá en investigación y en esfuerzos para controlar el brote con rapidez.

Chan afimó que no hay motivos para restringir los viajes, pero que el control del mosquito es de máxima prioridad.

De esta manera, la OMS pone a la epidemia Zika en la misma categoría de atención internacional que obtuvo el Ébola en 2014.

En ese momento la organización fue muy criticada por tardar demasiado en declarar el ébola como una emergencia pública.

Una actualización epidemiológica emitida ayer por la OMS llama a los países afectados a preparar los servicios especializados en síndromes neurológicos, fortalecer el cuidado prenatal, y a continuar con los esfuerzos para reducir la presencia del mosquito que transmite el virus.

Brasil ha reportado cerca de 4.000 casos de microcefalia, una condición en que los bebés nacen con cerebros más pequeños de lo habitual.

El Ministerio de Salud del país ha vinculado la malformación con el Zika, aunque la conexión aún no es definitiva.

Países como Colombia, Honduras o República Dominicana han desaconsejado a las mujeres que se quedan embarazadas.

Se sabe con certeza que el mosquito Aedes aegypti es la vía principal de transmisión del virus zika, que está presente en al menos 24 países y territorios en América.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la presencia de este mosquito y la falta de inmunidad de los habitantes de la región son las causas más importantes de la rápida propagación de la epidemia.

Pero la OMS y otros organismos internacionales también están investigando opciones alternativas de transmisión de la enfermedad, como el contagio por vía sexual.

Países como Colombia, Honduras o República Dominicana han desaconsejado a las mujeres que se quedan embarazadas en los próximos meses hasta que se sepa qué vinculación tiene el zika con enfermedades como la microcefalia.

Noticia anterior

Ministro Ramón Peralta enfatiza “revolución ética” del gobierno

Siguiente noticia

Nominan Papa Francisco al Premio Nobel de la Paz

Noticias Recientes

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

2025/09/16
Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

2025/09/16
Maduro ve «agresión» judicial, política y diplomática de EEUU

Maduro ve «agresión» judicial, política y diplomática de EEUU

2025/09/16
Inversión pública supera los RD$20,000 millones en el Distrito Nacional, en los últimos cinco años

Inversión pública supera los RD$20,000 millones en el Distrito Nacional, en los últimos cinco años

2025/09/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

16/09/2025
Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

16/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día