La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Oklahoma, estado que más desastres sufre en EEUU

Redacción por Redacción
25/05/2013
en Internacionales
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Victor González utiliza una lona plástica para refugiarse de la lluvia el martes 21 de mayo de 2013 mientras hace una pausa de su trabajo para ayudar a un amigo a recuperar artículos de su casa en un vecindario de Moore, Oklahoma, devastado por un tornado el lunes. (Foto AP/Charlie Riedel)
Victor González utiliza una lona plástica para refugiarse de la lluvia el martes 21 de mayo de 2013 mientras hace una pausa de su trabajo para ayudar a un amigo a recuperar artículos de su casa en un vecindario de Moore, Oklahoma, devastado por un tornado el lunes. (Foto AP/Charlie Riedel)

WASHINGTON (AP) — Muchos estados son azotados con frecuencia por los tornados y otras catástrofes naturales, pero Oklahoma se ha convertido en la zona central de los desastres.

El tornado que devastó Moore, Oklahoma, llevó a la 74ta declaratoria presidencial de emergencia en ese estado en los últimos 60 años. Sólo estados más grandes y más poblados como California y Texas han tenido aún más.

Oklahoma es el número uno en desastres por tornados y el tercero en inundaciones, según señala un banco de datos que registra las declaraciones presidenciales de desastres que maneja la Agencia Federal de Manejo de Emergencia (FEMA, por sus siglas en inglés). Y esas cifras no incluyen sequías, que son manejadas por otra agencia.

De los 25 condados de Estados Unidos que han sido declarados áreas de desastre en mayor número de veces desde 1953, nueve de ellos están en Oklahoma, más que cualquier otro estado.

La explicación atmosférica es muy básica: “Oklahoma es el blanco de los tornados más terribles”, destaca Mike Lindell, director del Centro de Reducción de Peligro y Recuperación de la Universidad A&M de Texas.

El estado está en una zona particularmente activa y peligrosa de la franja conocida como Callejón de Tornados, un grupo de estados situados en la región central del país donde se producen especialmente un sinnúmero de tornados.

La ironía es que, según destaca Kathleen Tierney, que preside el Centro de Peligros Naturales de la Universidad de Colorado, los dos actuales senadores de Oklahoma se han opuesto más a menudo a que se conceda asistencia especial en casos de desastre en otras partes del país, tal como en uno a principios de año que afectó el noreste a causa de la supertormenta Sandy.

El senador republicano Tom Coburn, de Oklahoma, criticó la fórmula de FEMA para declarar desastres, alegando que premia a los estados pequeños y castiga a los más grandes por catástrofes de similar magnitud.

Durante una audiencia el mes pasado, Coburn le dijo a la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano: “Oklahoma ha tenido 22 paquetes de asistencia de FEMA el año pasado. Le agradezco al gobierno federal que ayude a Oklahoma pero en muchos de esos casos nosotros hubiéramos podido abastecernos. Y algunos estados que podrían estar en peor situación presupuestaria que nosotros sufrieron el doble de daños pero no recibieron ayuda del gobierno federal en sucesos parecidos”.

Texas, Kansas y Florida son objeto de mayor número de tornados que Oklahoma, afirma la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica. Pero a Oklahoma la azotan los de mayor fuerza de categoría EF5, como el que arrasó con el condado Moore. A eso se debe que el centro de pronósticos de tormentas del Servicio Nacional Meteorológico está situado en Oklahoma, agrega Lindell.

Noticia anterior

Alcalde llama a tamborileños a cuidar y preservar lo suyo

Siguiente noticia

Hombre se suicida tras herir mujer, niña y policía

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/15
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

2025/05/15
Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

2025/05/15
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo  para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

2025/05/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

15/05/2025
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

15/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día