La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Ofrecen país instalar tecnología (residuos cero) de patente rusa que eliminaría totalmente los vertederos.

Redacción por Redacción
07/05/2020
en Nacionales
0
Ofrecen país instalar tecnología (residuos cero) de patente rusa que eliminaría totalmente los vertederos.
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Además, ofrece la obtención varios productos provenientes de los residuos, aprovechamiento financiero de subproductos y protección al Medioambiente.

La República Dominicana podría adquirir los beneficios de una nueva tecnología universal de reciclaje (residuo cero) destinada a perfeccionar los procesos de obtención de combustibles sintéticos, el combustible y los gases de síntesis, así como de energía térmica y eléctrica a partir de residuos que contengan carbono

Con el objetivo de “Gestión Eficiente de los Residuos Generando Energía Limpia” la firma SOMED TECHNOLOGY consciente del problema de dimensión global que supone la generación de residuos, pone en el mercado un proceso tecnológico capaz de acabar con la acumulación de residuos en el planeta a la vez que ha conseguido durante el procesamiento la obtención de energía limpia.

Esta tecnología es fruto de un proceso patentado que SOMED TECHNOLOGY comercializa en exclusiva a nivel mundial y está ampara con los datos de la patente, auspiciada por la Universidad de Tomsk (Rusia), bajo el nombre: “Scientific production association “TOR” LTD. Direccion: Kievskay str., bld.13, apart. 99, Tomsk, 634061, Russian Federation

Registro: INN 7017323323 KPP 701701001 OGRN 1137017002055 Patente: RU 2523593

Las principales características de la tecnología son:

1) Alta producción de combustible sintético, electricidad, calor y agua destilada.

2) Eficiencia por encima del 90% gracias a un nuevo proceso de pirolisis de alta velocidad

3) Proceso de todo tipo de residuos sólidos o líquidos: residuos urbanos, plásticos, orgánicos, residuos agrícolas, hospitalarios…

4) Seguridad en el medio ambiente gracias a un proceso cerrado

5) Bajo coste de producción.

6) Capacidad para crear plantas fijas o móviles adaptadas a un camión

7)Plantas modulares e independientes, desde 24 toneladas al día hasta una capacidad ilimitada.

8) El rechazo final es reutilizable como componente asfáltico o material de Construcción (ladrillos)

Tipos de Plantas:

Las plantas pueden fabricarse en dos tipologías diferentes atendiendo al producto principal final obtenido:

TIPO 1: Plantas de Combustible:

A-Obteniendo como producto principal combustible sintético de alta calidad adaptado a la legislación vigente. Polucionando en su quema hasta un 85% menos de gases contaminantes

B) El rendimiento estándar es: 200 litros mínimo, por cada Tonelada de residuos procesados.

TIPO 2: Plantas de Electricidad:

Esta se caracteriza por la electricidad como su producto principal

El rendimiento estándar es: 2 Mega Watts (MW) mínimo, por cada Tonelada de residuos procesados.

También ofrece plantas clasificadas en función a su fabricación y uso:

TIPO FIJA: Plantas concebidas para el tratamiento de residuos a largo plazo en una localidad. Tiene una capacidad desde 24 toneladas al día hasta una capacidad ilimitada, gracias a su sistema modular y escalable.

TIPO MÓVIL: Estas son Plantas concebidas para el tratamiento de residuos temporales causados por alguna causa no prevista (desastres naturales, vertidos…) o en localidades más alejados de la infraestructura de plantas fijas que se instale. Tienen una capacidad para procesar 24 toneladas al día.

VENTAJAS QUE OFRECE LA PATENTE

• Sistema modular y escalable: Añadiendo módulos podemos procesar cualquier cantidad de residuos.

Al ser módulos independientes, la planta no se detiene en caso de mantenimiento o avería en un módulo. Destinar unas plantas obtener combustible y otras electricidades, según los intereses del cliente.

No contamina el Medioambiente: No emite sustancias nocivas al exterior.

Admite todo tipo de residuos: Residuos urbanos, hospitalarios, agrícolas…

Eliminación de vertederos: Almacena solo 4 ó 5 días de residuos para garantizar que no detenga la producción. Puede ir eliminando los residuos acumulados años atrás en los botaderos.

Residuo Cero: Todos los residuos son valorizados, incluso el rechazo final se utiliza como componente asfáltico y de construcción.

Sistema Autónomo: La planta se abastece de su propia energía producida para funcionar. Solo es necesario un pequeño generador o conexión para la puesta en marcha inicial. •

Alta empleabilidad: Considerando a la población recicladora, formándolos y ofreciéndoles empleos de calidad. Por planta se necesitan 39 personas.

PRODUCCIÓN

Los productos principales de las plantas son Combustible y Electricidad. Adaptables a las necesidades del cliente. Además, como colateral en ambos casos se obtiene:

• Metal, vidrio y restos de construcción: Son los únicos elementos que no admiten los catalizadores. Son separados en el proceso por diferentes medios y se derivan al mercado de reciclaje del sector.

• Agua: En función de la humedad de los residuos obtenemos gran cantidad de agua técnica y agua destilada.

• Ceniza inerte: • Es el último rechazo que se obtiene en el proceso. Es utilizado como componente asfáltico y en construcción.

No emite CO2: La no emisión de CO2 en la obtención de combustible, es susceptible de valorizarse gracias al Protocolo de Kioto

ANDRES MATOS.

Noticia anterior

SNTP filial Santiago advierte que sancionará a quienes difamen el gremio o a uno de sus miembros

Siguiente noticia

Leonel Fernández designa a Omar Liriano como nuevo vocero

Noticias Recientes

COMISIÓN DE COOPNAMA DA ÚLTIMO ADIÓS A PRIMER PRESIDENTE INSTITUCIONAL

COMISIÓN DE COOPNAMA DA ÚLTIMO ADIÓS A PRIMER PRESIDENTE INSTITUCIONAL

2025/07/15
Dr. Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica

Dr. Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica

2025/07/15
De la Rosa y Carpio considera necesaria formación ética del servidor público

De la Rosa y Carpio considera necesaria formación ética del servidor público

2025/07/14
Alcaldía realiza operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica

Alcaldía realiza operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica

2025/07/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

COMISIÓN DE COOPNAMA DA ÚLTIMO ADIÓS A PRIMER PRESIDENTE INSTITUCIONAL

COMISIÓN DE COOPNAMA DA ÚLTIMO ADIÓS A PRIMER PRESIDENTE INSTITUCIONAL

15/07/2025
Dr. Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica

Dr. Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica

15/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día