La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

OEA interviene para que Colombia pueda visitar mercenarios presos en Haití

Redacción por Redacción
01/08/2021
en Destacadas
0
OEA interviene para que Colombia pueda visitar mercenarios presos en Haití
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

BOGOTA.- La Defensoría del Pueblo de Colombia ha comunicado que ha podido reunirse con los 18 mercenarios colombianos detenidos en Haití por el magnicidio del presidente, Jovenel Moise, el pasado 7 de julio, después de la intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA).

«La Defensoría del Pueblo, con la representación de un abogado (…) pudimos visitar a los 18 colombianos detenidos en las instalaciones de la Dirección Central de la Policía haitiana en Puerto Príncipe», en una reunión que tuvo lugar el jueves, ha contado el vicedefensor, Luis Andrés Fajardo.

El objetivo del encuentro era comprobar el estado de salud de los ciudadanos colombianos apresados, la mayoría de ellos antiguos miembros del Ejército, y ofrecerles la posibilidad de comunicarse con sus familiares a través de una carta.

«Junto al abogado de la Defensoría Pública, se les indagó sobre algunos elementos clave del proceso que actualmente se lleva contra ellos», ha explicado Fajardo, responsable de la comisión humanitaria que el Gobierno colombiano ha desplazado hasta la capital haitiana.

Fajardo ha avanzado la elaboración de un informe sobre lo que ha dado de sí estos encuentros, el cual será remitido no solo a las autoridades colombianas, sino también a organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), quien no solo se encarga de observar la situación de los mercenarios, sino que también facilitó a Colombia dicho encuentro con ellos.

El encuentro ha tenido lugar después de la intervención del secretario general de la OEA, Luis Almagro, ante las quejas de Colombia por la imposibilidad de poder acceder a sus ciudadanos y valorar el estado en el que se encuentran, informa el diario colombiano ‘El Espectador’.

Si bien las autoridades haitiana alegaron que no se habían requerido por los trámites adecuados el permiso que otorga para estos casos el Ministerio de Justicia, Colombia lamentó que sí se había solicitado a través del Ministerio de Exteriores a la Embajada en Bogotá del país caribeño «por nota verbal el 16 de julio, sin que se haya tenido respuesta» aún.

Hace unos días, el presidente de Colombia, Iván Duque, demandó que se respetarán los Derechos Humanos y se concediera un juicio justo para estos mercenarios.

Además de los 18 colombianos, la Policía haitiana ha detenido por el momento a varios ciudadanos haitianos, algunos de ellos con pasaporte también estadounidense, si bien las investigaciones siguen adelante.

Los agentes han indicado que las pesquisas apuntan a Christian Emmanuel Sanon, un hombre de 63 años que habrá conspirado para contratar a los mercenarios colombianos con el objetivo de hacerse con el poder.

Noticia anterior

“Papolón” el doble de Johnny Ventura que lo despidió a bailando

Siguiente noticia

MIAMI: Miles personas gritan libertad para Cuba, Nicaragua y Venezuela

Noticias Recientes

Dice en lucha anti corrupción han recuperado 6,500 millones

Dice en lucha anti corrupción han recuperado 6,500 millones

2025/07/15
Fallece Rafael Suberví Bonilla a los 83 años exalcalde del DN

Fallece Rafael Suberví Bonilla a los 83 años exalcalde del DN

2025/07/15
COMISIÓN DE COOPNAMA DA ÚLTIMO ADIÓS A PRIMER PRESIDENTE INSTITUCIONAL

COMISIÓN DE COOPNAMA DA ÚLTIMO ADIÓS A PRIMER PRESIDENTE INSTITUCIONAL

2025/07/15
Dr. Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica

Dr. Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica

2025/07/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Dice en lucha anti corrupción han recuperado 6,500 millones

Dice en lucha anti corrupción han recuperado 6,500 millones

15/07/2025
Fallece Rafael Suberví Bonilla a los 83 años exalcalde del DN

Fallece Rafael Suberví Bonilla a los 83 años exalcalde del DN

15/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día