La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Odebrecht, Punta Catalina y Tucano pierden protagonismo por caso Percival Matos

Redacción por Redacción
06/01/2017
en Nacionales
0
Procuraduría abre investigación en RD en torno a sobornos en caso Odebrecht
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El desmantelamiento de la banda de asaltantes que supuestamente encabezaba el hoy occiso John Percival Matos y las investigaciones posteriores con relación a este tema han relegado a un segundo plano otros casos posiblemente más complejos que llevarían a atrapar algunos “peces gordos” del escenario nacional.

Poco se ha avanzado en las investigaciones sobre Odebrecht a nivel local, pese a las revelaciones surgidas a finales de octubre de 2016, cuando la empresa brasileña de aeronáutica Embraer admitió que pagó sobornos en República Dominicana para vender aviones Tucano a este país.

Hasta el día de hoy no se ha podido comprobar el alegado soborno, a pesar de que la Procuraduría Especializada de Persecución Administrativa (PEPCA) sometió a la Justicia al exministro de Defensa, Pedro Rafael Peña Antonio; al coronel de la Fuerza Aérea, Carlos Piccini Núñez; a los empresarios Daniel Aquino Hernández y Daniel Aquino Méndez, por su presunto vínculo en el negocio que ha sido calificado como ilegal.

Cabe destacar, sin embargo, que esta semana la Procuraduría General de la República aseguró que continúa las investigaciones, “por diversas vías”, con el propósito de esclarecer las revelaciones de la constructora brasileña, de que pagó sobornos por 92 millones de dólares en el país a lo largo de las últimas dos décadas.

Pero, el tema casi ha salido de las portadas de los periódicos para dar seguimiento al que desde el 28 de diciembre de 2016 acapara la mayor parte del tiempo de las autoridades judiciales: la banda de asaltantes que alegadamente lideraba Percival Matos junto a un grupo de cinco personas que permanecen bajo arresto.

Cuestionamientos a plantas de Punta Catalina

Otro tópico ligado a Odebrecht que igualmente ha perdido protagonismo es de la central termoeléctrica que se construye en Punta Catalina, Peravia, la cual ha sido cuestionada por diversos sectores bajo el argumento de una falta de transparencia en el proceso para su instalación.

Una de quienes han mantenido sus críticas sobre el caso de Punta Catalina es la diputada del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), Faride Raful.

“Sobre Punta Catalina, la sociedad precisa le sea aclarada, desde emisión ilegal de bonos, violación de la ley de presupuesto, sobreestimación de los ingresos, riesgo ambiental, así como su ejecución por la empresa Odebretch, en proceso investigación por el caso de corrupción Lava Jato en Brasil”, dijo la legisladora a mediados de diciembre de 2016.

Caso de los Tucano luce engavetado

En agosto de 2016 el caso de la compra de ocho aviones Super Tucano recobró fuerza en el plano judicial cuando se vinculó el nombre de un senador dominicano con el mencionado soborno que supuestamente recibieron funcionarios y autoridades militares dominicanas por la compra de las aeronaves.

Por los Tucano ya habían sido sometidos a la justicia  el  exministro de Defensa, Pedro Rafael Peña Antonio, junto al coronel de la Fuerza Aérea, Carlos Piccini Núñez y se mantuvieron circulando versiones de que varios senadores habrían utilizado sus influencias en la negociación de los aviones, a cambio de beneficios personales. Esta última parte hasta el momento se ha quedado en simple rumor, puesto que no hay investigación que haya podido demostrar lo contrario.

Noticia anterior

Abogados protestan frente al TC; demandan igualdad para el sector

Siguiente noticia

Abogado del mayor involucrado en caso Percival dice PN a hecho un “tollo” en proceso de investigación

Noticias Recientes

Miguel Uribe Turbay se convirtió en el octavo candidato presidencial asesinado en Colombia

Miguel Uribe Turbay se convirtió en el octavo candidato presidencial asesinado en Colombia

2025/08/11
Banreservas recibe cuatro premios revista World Finance

ExpoHogar Banreservas 2025 aprueba alto financiamiento

2025/08/11
Tiroteo en fiesta en Sunset Park deja un dominicano muerto

Tiroteo en fiesta en Sunset Park deja un dominicano muerto

2025/08/11
Gobierno inaugura el «Ritmo de la Costa» en el malecón de SDE

Gobierno inaugura el «Ritmo de la Costa» en el malecón de SDE

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Miguel Uribe Turbay se convirtió en el octavo candidato presidencial asesinado en Colombia

Miguel Uribe Turbay se convirtió en el octavo candidato presidencial asesinado en Colombia

11/08/2025
Banreservas recibe cuatro premios revista World Finance

ExpoHogar Banreservas 2025 aprueba alto financiamiento

11/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día