La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Ocupación áreas públicas es lucrativo negocio en Santiago

Redacción por Redacción
13/03/2015
en Primeras, Provinciales
0
Ocupación áreas públicas es lucrativo negocio en Santiago
0
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

negocioSANTIAGO.-Al igual que como ocurre en otras ciudades en crecimiento en Santiago, las ocupaciones de áreas públicas, en zona urbana se ha convertido en un negocio lucrativo, para sus ocupantes, una acción cuyo control parece escapar a las autoridades.

Después de haber ocupado los laterales de las cañadas y arroyos, incrementando la contaminación con dichos asentamientos, esta práctica se hace la vista de todo en zonas urbanas, como ha ocurrido en tramos de las avenidas Estrella Sadhalá y Circunvalación Sur.

Aunque en principio el objetivo es utilizar dicho espacio para viviendas, con el paso del tiempo en estas áreas se levantan prósperos negocios que van desde, colmado, barberías, salones de belleza, cafeterías, talleres de mecánicas, lavaderos y otras actividades económicas lucrativas.

Es el caso de lo que ha ocurrido en el denominado sector Los Guandules, en la avenida Salvador Estrella Sadhalá, frente a la Villa Olímpica, donde la mayoría de las casitas iniciales han sido convertidas en lujosos edificios, donde se alojan negocios de toda índole.

Además de los pequeños negocios en esta área funcionan establecimientos de ventas de repuestos y acondicionadores de vehículos, bancas de loterías, ventas de bebidas alcohólicas, entre otras empresas.

Una situación similar se da con el conglomerado levantado por los residentes en el desaparecido Nueva York Chiquito, en la ribera del río Yaque del Norte, en la avenida Circunvalación Sur, frente al sector Nibaje.

Además de las casitas donde residen “los que no tienen casa”, de forma paulatina, se han instalando negocios de alineación y balanceo, talleres de mecánica, entre otros, porque los ocupantes se consideran dueños de un área que se consideraba verdes.

Ese relajo que se incrementa en tiempo de campaña política, porque el interés particular se pone por encima del colectivo, es hora de ponerle costo, porque además de dañar la imagen visual y el medio ambiente, reduce las áreas de esparcimiento de la ciudad.

Todas las cañadas de Santiago están contaminadas por las descargas de desechos sólidos y sanitarios de quienes de forma irregular han ocupado esas riberas, sin que ninguna autoridad haya podido ponerle costos a esa  situación.

La práctica de ocupar áreas verdes y otros terrenos pertenecientes al Estado se ha convertido en una práctica no sólo en la parte urbana, sino que en partes zub-urbanas se han levantado poblados entero de personas que se apoderan de los predios sin que las autoridades pongan freno a esa situación, lo que se espera pueda frenarse tras el castigo que se impuso el  nuevo Código  Procesal Penal.

En el caso particular de de Santiago, específicamente en Cienfuegos, decenas de barrios se han levantado en terrenos ocupados de manera irregular, cuyos predios con el paso del tiempo alcanzan un gran valor económico.

Noticia anterior

Situación interna PLD entra en fase decisiva

Siguiente noticia

Aristy Castro apoya Municipio Santiago Oeste

Noticias Recientes

Alcaldía de Santiago entrega Casa Club y solución vial con inversión de más de RD$17 millones

Alcaldía de Santiago entrega Casa Club y solución vial con inversión de más de RD$17 millones

2025/08/14
Abinader y el PRM presentarán logros

Abinader y el PRM presentarán logros

2025/08/14
Apresan presunto autor robo en Fundación Niños con una Esperanza

Apresan presunto autor robo en Fundación Niños con una Esperanza

2025/08/14
Ministro y altos empresarios hablan sobre la economía RD

Ministro y altos empresarios hablan sobre la economía RD

2025/08/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Alcaldía de Santiago entrega Casa Club y solución vial con inversión de más de RD$17 millones

Alcaldía de Santiago entrega Casa Club y solución vial con inversión de más de RD$17 millones

14/08/2025
Abinader y el PRM presentarán logros

Abinader y el PRM presentarán logros

14/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día