La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Temas

Ochoa: Trujillo cayó pero siguió el sistema

Redacción por Redacción
14/06/2017
en Temas
0
Ochoa: Trujillo cayó pero siguió el sistema
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Delio Gómez Ochoa tiene una explicación muy útil sobre la realidad social dominicana de estos días: “Se ajustició a una persona, pero no cambió el sistema”.

Se refiere al tirano Rafael Trujillo Molina, que por 31 años dirigió a pura fuerza el país, y a quien vino a combatir hace 58 años con el arribo de las expediciones de Constanza, Maimón y Estero Hondo.

“El problema no estaba en eliminar a un hombre, el problema era cambiar un sistema que era lo que proponía el manifiesto que traíamos”, dice. La intención de cambiar ese sistema, dice el comandante Gómez Ochoa, quedó plasmada en el manifiesto que trajeron los combatientes, que planteaban puntos específicos de cambios en lo económico, político y cultural. “Nada de eso se dio”, admite Gómez Ochoa.

 

Con la caída del régimen dictatorial llegó al poder el profesor Juan Bosch, electo democráticamente de manera abrumadora. “Y Bosch resultó ser más peligroso que las expediciones nuestras para el régimen, para el sistema”, señala. “Porque poco a poco se dieron cuenta que lo iban a eliminar”.

El resultado fue el derrocamiento del gobierno electo en las urnas, apenas a siete meses de haber sido juramentado. Ese capítulo de la historia no concluyó ahí, produjo dos años después, en 1965, la revuelta cívica militar que intentaba reponer el orden constitucional de 1963, y volver a sentar en el poder al profesor Juan Bosch, cabeza en ese momento del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Fue la Guerra de Abril, que terminó de manera estrepitosa con la intervención de Estados Unidos. Los dominicanos volvieron entonces a las urnas y eligieron a Joaquín Balaguer, en el año 1966.

“El balaguerismo mantuvo al pueblo en la ignorancia”, dice Gómez Ochoa, para entonces plantear en la conversación una nueva discusión: “Por eso es tan importante la Revolución cubana, que alfabetizó a un millón de personas”, señala. Se refiere a las amplias jornadas de alfabetización propiciadas por Fidel Castro, la cabeza y sustento de la revolución en esos años. Defiende que esa dedicación tenía como fin la verdadera libertad del pueblo porque se le estaba enseñando a pensar. Y a modo de provocación periodística surge una frase durante la entrevista: “Pero la gente no tiene libertad en Cuba”, se le comentó.

“¿Usted considera que es libre un pueblo con hambre?”, pregunta el comandante. “Libertad sin pan no es libertad. Sin educación gratuita. ¿Quiere usted más libertad que salud, deportes y que la cultura sean gratuitas?”.

A propósito de esas preguntas surge el recuerdo de las expediciones de 1959, a las que se integraron 200 combatientes decididos a entregar sus vidas por la liberación del país de la dictadura. La mayoría fueron capturados, torturados y asesinados. Hoy, a 58 años de la gesta de liberación, solo el comandante Gómez Ochoa se mantiene con vida.

Se suele considerar a este acontecimiento como el comienzo de la caída del régimen, que se comprometió aun más a fondo cuando asesinó a las hermanas Mirabal, un año después. La expedición armada dio nombre al movimiento político 1J4 de Manuel Aurelio Tavárez Justo, que murió en 1963 al levantarse en armas contra el gobierno del Triunvirato.

La esperanza
“Yo me voy a morir con la esperanza de que el imperialismo no será eterno, y de que no será bien recordado”, cuenta don Delio. “Fidel (Castro) será recordado no solo en Cuba, porque la efectividad de sus ideas quedarán para bien, no para mal”.

“El problema no es ser más antiimperialista o menos. Una revolución es una cosa tremenda, pienso que la liberación de los pueblos llegará cuando sean cultos y sin hambre”, asegura.

Actos
Hoy se depositará una ofrenda floral en conmemoración del 58 Aniversario de la gesta del 14 de Junio de 1959, en el Monumento a los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, del Centro Los Héroes. Está pautada para las 9:00 de la mañana.

Lea la historia en: Ahora surge el recuerdo de las expediciones de 1959, a las que se integraron 200 combatientes decididos a entregar sus vidas por la liberación del país.

Noticia anterior

Intrant comenzará sus operaciones sin reglamentos

Siguiente noticia

Video: Así era la celda que le prepararon a Ángel Rondón en La Victoria

Noticias Recientes

Hallan en el Mar Caribe el cadáver de joven reportado como desaparecido

Hallan en el Mar Caribe el cadáver de joven reportado como desaparecido

2025/09/10
Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

2025/09/10
Esmery Martínez jugará en la primera división del baloncesto de Turquía

Esmery Martínez jugará en la primera división del baloncesto de Turquía

2025/09/10
Las protestas en Francia dejaron al menos 250 detenidos, un desafío para el nuevo primer ministro

Las protestas en Francia dejaron al menos 250 detenidos, un desafío para el nuevo primer ministro

2025/09/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan en el Mar Caribe el cadáver de joven reportado como desaparecido

Hallan en el Mar Caribe el cadáver de joven reportado como desaparecido

10/09/2025
Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

10/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día