La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Obras Públicas presenta plan intensivo reparación de puentes

Redacción por Redacción
25/08/2021
en Nacionales
0
Obras Públicas presenta plan intensivo reparación de puentes
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Iniciará con cambio juntas y pavimentación en el Mauricio Báez en SPM
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, MOPC, Deligne Ascención, anunció el inicio de un amplio e intensivo programa de reparación y mejoramiento de las condiciones de los principales puentes del país.

El funcionario, en rueda de prensa, celebrada en su despacho, informó que, entre estos, estarán los puentes Mauricio Báez en San Pedro de Macorís, Francisco del Rosario Sánchez, denominado de la 17, sobre el rio Ozama y enlaza a Santo Domingo Este y el Distrito Nacional, también el Jacinto Peynado, sobre el rio Isabela, que comunica a Santo Domingo Norte y la Capital por le avenida Máximo Gómez, entre otros.

Ascencion, informó que los trabajos iniciarán este lunes 30, a partir de las 6:00 de la mañana, con la reparación de las juntas en el puente Mauricio Báez, sobre el río Higuamo, en la circunvalación de la provincia San Pedro de Macorís.

El programa de trabajo inicia con el cierre del tránsito vehicular en sentido ESTE-OESTE, desde en la intercesión de la carretera San Pedro Macorís – Hato Mayor y la Circunvalación.

Se tiene previsto que estos se extenderán desde el lunes 30 de agosto hasta el lunes 6 de septiembre, para proceder a extraer las juntas existentes, realizar el corte, fresado y colocación de asfalto en un área de 10 metros a ambos lados de estas.

Idénticas labores se harán en sentido OESTE-ESTE, desde el martes 7 de septiembre hasta el martes 14 de septiembre.

De esta manera, el MOPC da respuesta a los reclamos de diversas organizaciones del transporte y gremios choferiles de la región Este, que se han pronunciado a favor de la reparación la vía, debido a los inconvenientes que provoca al tránsito vehicular el mal estado de las juntas en esa estructura.

El promedio diario de unidades vehiculares que se desplazan por el puente Mauricio Báez es de 10 mil en dirección este-oeste, y 11 mil en sentido contrario. De esos totales, el 73% son vehículos ligeros, pesados el 22%, y el 5% restante son motocicletas.

Entre los años 2016 y 2018 se registraron siete víctimas por accidentes de tránsito, según datos del Observatorio Permanente de Seguridad Vial (OPSEVI).
Los vehículos pesados fueron los más involucrados en esos accidentes, con un 92%, mientras que las motocicletas representaron el 8%.

La mayor cantidad de esos accidentes tuvo lugar en horario matutino, de 6:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Datos aportados por el Departamento de Licencia de Operación de Transporte Público Interurbano del Intrant, indican que 10 rutas realizan su recorrido, utilizando el puente Mauricio Báez, cuando sus unidades se encuentran a máxima capacidad, y que en caso contrario circulan por el puente Higuamo.

Tiene 14 años de uso
El puente Mauricio Báez, construido con una inversión de 1,338 millones de pesos, inaugurado el 19 de enero del año 2007, forma parte del conjunto de obras que componen la Autovía del Este, la cual conecta a la avenida de Circunvalación de San Pedro de Macorís.

Tiene una longitud de 626 metros, los pilones con 108 metros de altura, el vano central de 390 metros, lo que lo convierte en el atirantado más largo del Caribe.

Sus carriles son de 3.5 metros de ancho cada uno, las aceras de 2.7 metros, y la longitud de los aproches es de 236 metros.

De igual manera, Obras Públicas anunció que están en agenda para ser intervenidos los puentes Francisco del Rosario Sánchez (Puente de la 17), el Presidente Peynado, y los elevados de la avenida Luperón y el de la carretera Sánchez, que separa a Santo Domingo Oeste y Haina.

Los trabajos en el Puente de la 17 iniciarán el viernes 17 a partir de las 9:00 de la noche hasta el domingo 19 de septiembre a las 6:00 de la tarde en sentido oeste-este.

Mientras que del viernes 24 al domingo 26 será cerrado en sentido este-oeste.

Asimismo, el puente presidente Peynado será cerrado en sentido norte-sur el viernes primero de octubre hasta el domingo 3, en horario de 9:00 de la noche a 6:00 de la tarde.

Cuando se proceda al sellado de las juntas, el cierre a regir será de sur a norte el viernes 8 de octubre en horario de 9:00 de la noche a 6:00 de la mañana, y el sábado 9 se hará de norte a sur en el mismo horario.

Acompañaron al ministro los viceministros Nelson Colón, Melito Santana, Oneximo Gonzalez, asesor general del MOPC y Rommel Perez y   el General Rafael Vasquez Espinola
Dirección de Comunicaciones y Prensa
24 de agosto de 2021.

Noticia anterior

Nueva Ley de Aduanas castiga el delito de lavado en el comercio de mercancías

Siguiente noticia

Haití: Designan a nuevo juez al frente de caso de asesinato del presidente Moïse

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

2025/11/09
DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

09/11/2025
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

09/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día