La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Obama supera levemente a Romney en los sondeos Estados claves

Redacción por Redacción
07/11/2012
en Internacionales
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS)-AFP.-Cuando los estadounidenses se dirigen a las urnas este martes, la carrera hacia la Casa Blanca entre el presidente Barack Obama y el republicano Mitt Romney se limita a una cerrada lucha en menos de diez estados.

Obama supera levemente a Romney en los sondeos en varios de los estados clave, aunque el aspirante republicano mantiene una escasa pero real posibilidad de obtener los 270 grandes electores del colegio electoral que decide quién será el próximo presidente.

La elección presidencial en Estados Unidos es indirecta. Cada estado aporta un número de votos al colegio electoral, y los aspirantes necesitan al menos 270 de esos votos para acceder a la Casa Blanca. Quien gana en un estado se lleva todos los votos que ese estado aporta al colegio electoral. He aquí el estado de situación en los estados oscilantes que decidirán si Obama obtiene un segundo mandato o si Romney recupera la Casa Blanca para los republicanos

Ohio (18 votos electorales)

En las últimas encuestas, Obama lidera en Ohio, que será decisivo en la elección, por un margen de entre dos y cinco puntos, mala señal para Romney, pues ningún candidato republicano llegó a la Casa Blanca desde la Guerra Civil sin ganar en este estado. Promedio de sondeos: Obama lleva una ventaja de 2,9%.

Wisconsin (10 votos electorales)

Wisconsin ha sido un sólido bastión demócrata durante años: la última vez que ganó allí un candidato republicano a la presidencia fue Ronald Reagan en 1984. Pero la nominación de Paul Ryan, representante de ese estado en el Congreso, como compañero de fórmula de Mitt Romney, podría implicar un cambio. Promedio de sondeos: Obama lidera por 4,2 puntos.

Iowa (6 votos electorales)

Estado trampolín de la candidatura de Obama en 2008, tras su victoria en las primarias contra Hillary Clinton, Iowa cuenta con numerosos electores evangélicos y agricultores que dependen de subvenciones federales. Mitt Romney terminó segundo, por poco, en la primaria republicana frente al ultraconservador Rick Santorum en enero. Promedio de sondeos: Obama gana por 2,4 puntos.

Florida (29 votos electorales)

El mayor de los estados clave, donde la victoria será decisiva. Fue en Florida que se jugaron las presidenciales de 2000 entre George Bush y Al Gore por 537 votos de diferencia. La población es heterogénea, con muchos jubilados (mayoría republicanos), y numerosos votantes de origen cubano (mayoría republicanos) y puertorriqueños (mayoría demócrata). Las ejecuciones por hipotecas impagas y una tasa de desempleo mayor que el promedio nacional llevan a muchos analistas a pronosticar una victoria de Romney en este estado del sureste. Promedio de sondeos: Romney a la cabeza por 1,5 puntos.

Virginia (13 votos electorales)

Aquí la carrera es muy cerrada y nadie sabe si el electorado regresará a los republicanos luego de que Obama se convirtiera en el primer demócrata en ganar en este estado de la costa este desde 1964.

El mandatario necesitará a los estudiantes y los votantes negros de las ciudades de Richmond y Norfolk. Romney contará con los conservadores de las zonas rurales del estado e intentará achicar el margen de Obama entre los votantes cultos de clase media de los suburbios de Washington DC. Promedio de sondeos: Romney lidera con apenas 0,3%.

Carolina del Norte (15 votos electorales)

Estado conservador del sur que Obama ganó en 2008 por apenas 13.000 votos gracias al apoyo de grandes ciudades como Charlotte y Raleigh. El resto del estado es rural y muy conservador, y una reforma de la Constitución para prohibir el matrimonio homosexual fue aprobada en referéndum en mayo. Este es el estado que más puede oscilar dentro del campo republicano pero la campaña de Obama redobló esfuerzos en favor del voto anticipado, que estiman mantendrá al presidente en competencia. Promedio de sondeos: Romney lleva una ventaja de 3,8 puntos.

Colorado (9 votos electorales)

Tradicionalmente republicano, Colorado ha vivido la llegada de habitantes de la costa oeste, más progesistas, y de hispanos. Los demócratas organizaron aquí su convención de investidura en 2008 pero Romney podría recuperar esta demarcación. Promedio de sondeos: Obama a la cabeza por 1,5 puntos.

New Hampshire (4 votos electorales)

Este pequeño estado del noreste, que ha votado dos veces por un demócrata en las últimas seis elecciones presidenciales, podría inclinarse por Mitt Romney, que fue un gobernador popular y moderado del vecino estado de Massachusetts entre 2003 y 2007. Obama lo ha visitado seis veces desde junio, Mitt Romney ocho. Promedio de sondeos: Obama lidera por 2,0 puntos.

Nevada (6 votos electorales)

La campaña de Obama dice que el presidente tiene en este estado del oeste una ventaja sustancial tras la votación anticipada, por lo que Romney necesitaría sacar una importante diferencia el día de la elección. Promedio de sondeos: Obama encabeza con 2,8 puntos de ventaja.+

Pensilvania (20 votos electorales)

El estado está dividido entre su corazón rural, sólidamente republicano, y sus grandes ciudades, Filadelfia y Pittsburgh, donde negros y obreros votaron por Obama en 2008. El republicano estará aquí este martes.

 

Noticia anterior

Pese aprobación RF, valoran exitosa jornada nacional de protesta

Siguiente noticia

Resultados a boca de urna en Puerto Rico otorgan ventaja a Gobernador Luis Fortuño

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

2025/05/13
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

2025/05/13
Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

2025/05/13
Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

2025/05/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

13/05/2025
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

13/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día