La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Obama se resiste a una estrategia más agresiva ante los avances del EI

Redacción por Redacción
23/05/2015
en Internacionales
0
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los significativos avances del Estado Islámico (EI) en Siria e Irak, pese a casi un año de bombardeos estadounidenses, ponen seriamente en entredicho la estrategia antiyihadista del presidente de EEUU, Barack Obama, quien se resiste a dar un giro a su plan para derrotar a ese grupo terrorista.

El equipo de seguridad de Obama, dado a precisas explicaciones y calendarios desde que declararon la guerra a los yihadistas suníes del EI, ha visto cómo en una sola semana se les han desbaratado las previsiones y los objetivos marcados para este año y posiblemente el resto del mandato del presidente estadounidense.

La toma de Ramadi, la capital de la provincia iraquí de Al Anbar; la caída de Palmira, en Siria, y el paso a control del EI de todos los pasos fronterizos entre Siria e Irak suponen el mayor revés, hasta la fecha, en la guerra de EEUU contra los yihadistas.

Así lo reconoció el propio Obama en una entrevista con la revista “The Atlanctic” publicada este jueves.

“No creo que estemos perdiendo (la guerra contra el EI)…, aunque no hay duda de que hubo un revés táctico” con la pérdida reciente de la ciudad iraquí de Ramadi, reconoció el mandatario, que se niega a enviar tropas terrestres.

Sin embargo, muchos expertos no parecen tener claro que EEUU esté, en estos momentos, ganando la lucha contra el EI.

“La primera lección de lo que ha pasado esta semana es que el EI no va a desaparecer en el corto plazo. Está aquí para quedarse mucho tiempo. Los bombardeos de la coalición (internacional) no parecen haber mermado su capacidad de expansión”, explica a Efe la analista del centro de estudios Middle East Institute Randa Slim.

La caída de Ramadi, que aceleró la desbandada de las fuerzas de seguridad iraquíes, mal pagadas y desmoralizadas en esa zona de mayoría suní, podría no ser tan grave como la toma de Palmira, un cruce de caminos estratégico de una importancia vital en la guerra civil siria.

Palmira, que cayó sin apenas resistencia por parte de las Fuerzas Armadas sirias, podría permitir al EI acabar con el último reducto de las fuerzas leales al líder sirio, Bachar al Asad, en el este del país y facilitar el tránsito de los yihadistas hacia el oeste, hacia donde sus rivales se están replegando.

“La situación ya no es controlable”, explica Slim, quien asegura que tanto Al Asad como EEUU y sus respectivos aliados en la región tiemblan ante una imagen que ahora no parece tan descabellada: Humvees (todoterrenos de fabricación estadounidense) del EI entrando en Damasco.

En Washington, la sorprendente resurrección del EI, que en abril perdió Tikrit, pieza clave para la ofensiva iraquí y kurda hacia Mosul (que EEUU confiaba en que fuera realizable antes de junio), ha calentado el ambiente y mantiene a Obama a la defensiva.

Noticia anterior

El expresidente Fernández hablará al país el lunes por una cadena de radio y televisión

Siguiente noticia

Investigan muerte bebé de un año y 9 meses que habría sido abusado sexualmente

Noticias Recientes

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

2025/05/25
Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

2025/05/24
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

25/05/2025
Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día