La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Obama firma sanciones a funcionarios venezolanos por violación de derechos

Redacción por Redacción
19/12/2014
en Internacionales, Primeras
0
Obama evitará la deportación de unos cinco millones de inmigrantes
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Washington, 18 dic (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó hoy las sanciones aprobadas por el Congreso contra funcionarios venezolanos considerados responsables de violaciones de derechos humanos en Venezuela.

Las sanciones aprobadas la semana pasada por el Congreso incluyen la congelación de activos y la prohibición para emitir visados a funcionarios del Gobierno venezolano vinculados con la violencia y la represión en las manifestaciones estudiantiles de febrero, que terminaron con un saldo oficial de 43 muertos y cientos de heridos.

El mandatario refrendó la Ley para la Defensa de los Derechos Humanos y Sociedad Civil de Venezuela, junto con varias leyes que llegaron a su mesa aprobadas por el Congreso, como la que le autoriza a adoptar nuevas sanciones contra Rusia por el conflicto en Ucrania.

La Casa Blanca ya había indicado que el mandatario rubricaría las sanciones contra los funcionarios venezolanos si el Congreso las aprobaba, pese a que durante meses la Administración Obama se opuso, con la esperanza de que la oposición y el Gobierno acercaran posturas.

“No hemos permanecido en silencio, ni lo haremos, frente a acciones del Gobierno venezolano que violan los derechos humanos, las libertades fundamentales y las normas democráticas”, señaló el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, un día después de que el Congreso aprobase la medida.

El impulsor del Proyecto de Ley para la Defensa de Derechos Humanos y Sociedad Civil de Venezuela y presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Senado, el demócrata Robert Menéndez, pidió a la comunidad internacional seguir el ejemplo de Estados Unidos.

El mandatario estadounidense autorizó las sanciones un día después de que anunciara el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba, principal aliado de Venezuela en la región.

EE.UU. y Venezuela mantienen unas tensas relaciones y sus legaciones diplomáticas se encuentran a nivel de encargados de negocios tras las expulsiones mutuas de sus embajadores hace cuatro años.

Portavoz de Obama no descarta visita Raúl Castro a Casa Blanca

El portavoz del presidente Barack Obama, Josh Earnest, no descartó ayer que el mandatario cubano, Raúl Castro, pueda visitar en un futuro la Casa Blanca, tras el inicio de un proceso para el restablecimiento de las relaciones bilaterales.

“No descartaría una visita del presidente Castro”, comentó Earnest en su rueda de prensa diaria al ser preguntado por los periodistas, aunque aclaró que, en este momento, no hay nada programado ni ninguna invitación oficial.

Obama y Castro anunciaron este miércoles un acuerdo para normalizar las relaciones bilaterales después de 53 años de antagonismo, que ha sido calificado de “histórico” y respaldado unánimemente por los otros países de América Latina, pero ha despertado también críticas entre sectores del Partido Republicano en EEUU y el exilio cubano.

En enero, la secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica, Roberta Jacobson, liderará un viaje a Cuba de funcionarios estadounidenses para la próxima ronda de diálogo migratoria, la primera misión de alto nivel a Cuba.

Este miércoles, tras el anuncio del histórico acuerdo, Earnest tampoco descartó que Obama visite Cuba durante los dos años que le quedan de mandato.

“Si hay una oportunidad para el presidente de visitar (la isla), estoy seguro de que no la rechazaría”, indicó el portavoz.obama

Noticia anterior

Estrellas vence Licey ponen a media luz el Estadio Quisqueya

Siguiente noticia

Danilo Medina: “Cumplo lo que prometo para generar confianza en los dominicanos”

Noticias Recientes

Dice indice de subalimentación bajó a 3.6 % en Dominicana

Dice indice de subalimentación bajó a 3.6 % en Dominicana

2025/07/29
Rubio ataca a jueces hallaron culpable al expresidente Uribe

Rubio ataca a jueces hallaron culpable al expresidente Uribe

2025/07/29

Multitud lincha haitiano había asesinado pareja en Capotillo

2025/07/29
La Asociación de Profesores rechaza fusión de ministerios

La Asociación de Profesores rechaza fusión de ministerios

2025/07/29
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Dice indice de subalimentación bajó a 3.6 % en Dominicana

Dice indice de subalimentación bajó a 3.6 % en Dominicana

29/07/2025
Rubio ataca a jueces hallaron culpable al expresidente Uribe

Rubio ataca a jueces hallaron culpable al expresidente Uribe

29/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día