La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Obama: el voto debería ser obligatorio en EEUU

Redacción por Redacción
22/03/2015
en Primeras
0
Obama dice que Irán debe congelar diez años su actividad nuclear para llegar a un acuerdo
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

U.S. President Obama speaks during an interview with Reuters at the White House in WashingtonEl presidente estadounidense, Barack Obama, abrió esta semana el debate sobre si es momento de que EEUU considere establecer el voto obligatorio, siguiendo el ejemplo de naciones como Australia, al afirmar que podría ser algo “transformador” y reducir la influencia del dinero en la política.

“En Australia y otros países el voto es obligatorio (…). Sería transformador si todo el mundo votara, eso contrarrestaría (la influencia de) el dinero más que ninguna otra cosa”, reflexionó Obama durante una visita a Cleveland (Ohio), donde dio un discurso económico y respondió a preguntas de los ciudadanos.

El sufragio obligatorio, presente en países como Bélgica, Argentina, Brasil, Egipto o México, “cambiaría completamente el mapa político en este país”, subrayó el presidente.

Un cambio en esa dirección en Estados Unidos beneficiaría más a Obama y su partido, el Demócrata, que a los republicanos, dado que sus potenciales votantes -jóvenes, minorías y mujeres solteras- son los que más tienden a no acudir a las urnas.

Esos jóvenes, minorías y mujeres solteras contribuyeron en gran parte a las dos victorias electorales de Obama (2008 y 2012), pero muchos de ellos se quedaron en casa en los comicios legislativos de noviembre pasado, ganados ampliamente por los republicanos y en los que la participación fue de solo un 37 %.

Varios republicanos, entre ellos el senador por Florida y potencial aspirante a la Casa Blanca en 2016 Marco Rubio, y medios conservadores reaccionaron enseguida contra los comentarios de Obama.

No votar “es una opción legítima (…) Yo desearía también que más personas participaran en la política, pero es su elección y es la elección de vivir en una sociedad libre”, opinó Rubio.

Expertos en leyes han dejado entrever que establecer el voto obligatorio en EEUU es algo que “no va a ocurrir”.

“No creo que pueda hacerse en este país, porque no creo que la Primera Enmienda (de la Constitución) lo permitiese”, comentó a la cadena Fox el profesor Frank Askin, de la Escuela de Leyes Rutgers.

En la misma línea, el profesor de leyes Ilya Somin, de la Universidad George Mason, indicó al diario “The Washington Post” que el voto obligatorio es una “violación injusta de la libertad individual”.

“No deberíamos restringir la libertad de los ciudadanos a menos que haya razones de peso para creer que hacerlo beneficiará a la sociedad”, advirtió Somin.

Tras el debate generado, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, quiso aclarar que Obama no quiso decir que esté pensando en proponer una ley para establecer el voto obligatorio en Estados Unidos.

Según Earnest, el presidente hizo sus comentarios en respuesta a una pregunta sobre el impacto negativo del dinero en la política y habló sobre diversas formas en las que ese problema podría ser abordado, entre ellas valorar una enmienda constitucional relativa a la financiación de las campañas electorales.

En 2010, un fallo del Tribunal Supremo en el caso conocido como “Citizens United” abrió la puerta a las contribuciones ilimitadas de los empresarios en las campañas electorales en EEUU.

Y hace casi un año, en abril pasado, el Supremo anuló los límites a la suma de contribuciones que un individuo puede aportar a candidatos, partidos y comités de acción política durante un ciclo electoral, lo que en la práctica aumenta la influencia de los donantes más ricos en las campañas.

En cuanto a la Ley del Derecho al Voto, próxima a cumplir 50 años, otro fallo del Supremo en 2013 anuló una de sus partes clave, que obligaba a los estados del país con historial de discriminación en las urnas a solicitar un permiso del Departamento de Justicia para modificar sus políticas electorales.

Grupos defensores de los derechos civiles consideran que esa parte invalidada de la ley era una herramienta vital para proteger el derecho al voto de las minorías negra e hispana.

 

Noticia anterior

Desconocidos matan teniente del ERD en asalto

Siguiente noticia

Más de 50 mil personas visitan Feria del Libro

Noticias Recientes

Avión de carga de Amazon llegará por primera vez a RD el 2 de septiembre

Avión de carga de Amazon llegará por primera vez a RD el 2 de septiembre

2025/08/28
Haitianos enfrentan una “tormenta perfecta de sufrimiento”, dice jefe de la ONU

Haitianos enfrentan una “tormenta perfecta de sufrimiento”, dice jefe de la ONU

2025/08/28
Gobierno se inclina por construir un monorriel porque es “menos costoso” que un tren

Gobierno se inclina por construir un monorriel porque es “menos costoso” que un tren

2025/08/28
Omar Fernández descarta discusión de PLD y FP destruya posibilidad de alianza para elecciones 2028

Omar Fernández descarta discusión de PLD y FP destruya posibilidad de alianza para elecciones 2028

2025/08/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Avión de carga de Amazon llegará por primera vez a RD el 2 de septiembre

Avión de carga de Amazon llegará por primera vez a RD el 2 de septiembre

28/08/2025
Haitianos enfrentan una “tormenta perfecta de sufrimiento”, dice jefe de la ONU

Haitianos enfrentan una “tormenta perfecta de sufrimiento”, dice jefe de la ONU

28/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día