La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Obama dice que no quiere separar familias y que la prioridad es la frontera

Redacción por Redacción
10/12/2014
en Internacionales, Primeras
0
Obama evitará la deportación de unos cinco millones de inmigrantes
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

obamaMiami, 9 de Diciembre (EFE).- El presidente estadounidense, Barack Obama, aseguró hoy que no quiere “separar familias” y garantizó que la “prioridad” de su Gobierno será la seguridad e incrementar la vigilancia en la frontera.

En sus primeras declaraciones para medios hispanos tras la aprobación de su Acción Ejecutiva, que beneficiará a más de cinco millones de indocumentados, Obama concedió hoy entrevistas grabadas para las cadenas Univisión y Telemundo.

“Lo que hemos hecho no sólo es legal, sino que está en línea con lo realizado por presidentes demócratas y republicanos en los últimos veinte o treinta años”, recordó el presidente en declaraciones a Univisión.

Obama subrayó que a partir de ahora las autoridades se centrarán en las “prioridades”, es decir, “la vigilancia en la frontera” y en la lucha contra la inseguridad, y no en “separar familias”.

En un momento de la entrevista con el periodista Jorge Ramos, al ser cuestionado por los dos millones de deportaciones que se han realizado durante su presidencia, Obama reprochó al entrevistador que planteara el problema de la inmigración como algo que pueda solucionar “una sola persona”.

El presidente recordó que desde que llegó a la Casa Blanca ha intentado abordar “una reforma integral”, y aún después de aprobar la Acción Ejecutiva, sigue habiendo “cinco millones de personas” que no pueden registrarse para su regularización.

El presidente subrayó que su Administración tendrá que capacitar personal para atender a los indocumentados que quieran registrarse, y reconoció que en los próximos meses “podría quedar gente atrapada por el sistema” mientras se aplica la Acción Ejecutiva.

El presidente estadounidense concedió también otra entrevista a la cadena Telemundo, donde insistió en que la Administración se cerciorará de que las familias que trabajan de manera responsable no sean “la prioridad” de las deportaciones.

Obama expresó su confianza en que el Congreso respalde las medidas aprobadas, y advirtió que en caso contrario tendrá lugar una “conversación” en las elecciones presidenciales entre partidarios y detractores de esta iniciativa.

Cuestionado sobre el momento en el que llega el paquete de medidas migratorias, el presidente destacó que aunque también recuerda a los millones de personas que enfermaron antes de que se aprobara el seguro médico, su respuesta “no es mirar atrás” sino dar pasos y ayudar.

Obama instó a aquellos inmigrantes que podrían acogerse a las medidas a “tomar ejemplo de sus hijos” para “contribuir a la sociedad”.

“Tenemos que inscribir a las personas que califican a la acción ejecutiva, y si lo hacen, pagarán impuestos”, explicó.

Entre otras medidas, la Acción Ejecutiva aprobada en noviembre por el presidente beneficiará a padres de niños que son ciudadanos estadounidenses o residentes legales, y que demuestren haber estado en el país desde antes de enero de 2010.

Además, se extenderá el programa de Acción Diferida (DACA), decretado por Obama en 2012, para evitar la deportación de jóvenes que llegaron al país cuando eran menores.

Esta medida beneficiará a aquellos que entraron en Estados Unidos antes de enero de 2010 con menos de 16 años de edad.

Noticia anterior

Pescadores desaparecidos continúan sin rastros

Siguiente noticia

Turba ataca a pedradas a hombre intentó secuestrar mujer

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día