En cuartillas anteriores comenzamos por tocar el desarrollo del atletismo en Santiago, ahora el decenio del 1970, fue de continuas actividades en el transcurso del mismo, gozándose de espectáculares carreras de medianas y largas distancias, sumándose a los atletas nombrados en trabajos anteriores, a sonados fondistas que prestigiaron la pista, inclusive por distintos lugares de áreas del Caribe, como lo hiciera el brillante Luis Almonte, igualmente en las señaladas pruebas de mediana y larga distancia apareció Bienvenido Rodríguez (Nia), un fenómeno de la pista, igualmente llamándose que por esa década del 70 junto a los tantos anteriores igual se vieron compitiendo en el desarrollo del atletismo en Santiago a otro gran grupo de excelentes atletas de la pista, siendo ellos: Juan Jiménez (el Mello), Briades Gómez, Roberto Rodríguez (Capiró), Bernardo Rodríguez, Félix Rodrígrez (la Cigua-excelente en los 400 y 800 metros), y Mario Bretón catálogado como un duro en los 100 y 200 metros. Igualmente pudo apreciarse a Rafael Mejía como aquel que más descollara en los 400 metros con vallas, nombrado de único, en tanto, Vivían Almonte y Yuli Beard, brillaron con honores en los maratones, figurando en caminata o marcha atlética, el atleta Tony Morales como el supremo, siguiéndole Víctor Liriano, José Enríquez y Víctor Manuel “Pitopata”, en tanto en esa década de los años 60 se vio a Pablo Estrella (la Mole de Bella Vista), llamado como uno de los grandes en el lanzamiento de bala.
Por Andrés BARBOUR LUNA