La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Nuevo sistema bombeo producirá más agua

Redacción por Redacción
23/07/2015
en Nacionales
0
Nuevo sistema bombeo producirá más agua
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Han pasado 16 meses y medio desde que se inició el período de sequía que ha afectado a todo el país, y con estimación de que continúe empeorando si no caen precipitaciones sobre las cuencas. Para contrarrestar esta situación la Corporación del Acueducto y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), plantea varios proyectos a corto y largo plazo que puedan equilibrar la demanda de agua potable en la población.

La CAASD apuesta a cinco alternativas como respuesta a la sequía, las cuales fueron presentadas por el director de la entidad, Alejandro Montás, al participar en  el Desayuno del LISTÍN, junto al director del diario, Miguel Franjul, y el subdirector Fabio Cabral.

Entre los proyectos están la Ampliación del Acueducto Oriental Barrera de Salinidad, la rehabilitación de campos de pozos del Este y Norte, las cuales estarán listas para diciembre de este año y van a aportar 47 millones de galones adicionales al sistema.

También continuar el programa de control de pérdidas, la construcción de línea de impulsión de 30 pulgadas en el proyecto ciudad Juan Bosch y el proyecto captación de agua río Haina (Madrigal).

Problemática
Un factor que aumenta el problema de la escasez del agua, según Montás, es la falta de energía eléctrica, ya que 70 por ciento del sistema es por bombeo y cuando falta la electricidad se paraliza, entrando en funcionamiento dos horas después.

Para esto, se plantea sustituir el sistema de bombeo que tiene más de 30 años, que ayudará a producir más agua.

“El año pasado tuvimos nueve meses y medio sin lluvia, y estamos apelando a la racionalidad; el sistema de bombeo llega el sábado, entre este mes y el otro tendremos las bombas instaladas”, expresó Montás, quien estuvo acompañado del subdirector de operaciones, Luis Salcedo; el encargado de ingeniería, Luis Báez; el asistente técnico, Migdonio Lorenzo; el coordinador comercial, Abelardo Díaz;  Miguel Bachá, asesor; directorde comunicación, Fidel Sánchez y Orlando Rodríguez.

El director de la CAASD sostuvo que esta sequía prolongada es comparada con la de 1997, con el agravante de que no ha habido lluvias de importancia que puedan llenar los embalses de las presas en los últimos cuatro años. “Estamos buscando solución al tema para no alarmar a la población”, indicó.

Otra problemática son los lavaderos informales, los cuales aseguró serán suspendidos y militarizados si es necesario. Tomando en cuenta que el déficit de producción de agua es de 71 millones de galones por día, la entidad sigue con su plan de contingencia, operativo de sectorización haciendo más corto los espacios de distribución, reduciendo el tiempo de los servicios.

Salcedo, subdirector de operaciones, explicó que el sistema Valdesia es más estable y produce 30% del agua que abastece la ciudad, mientras que las otras  fuentes como Haina, Duey e Isabela, que son tomas directas sobre el río, en este momento están siendo más afectadas por la sequía,  y por esa razón los caudales han disminuido.

(+) RENOVARÁN EL PARQUE DE MEDIDORES
El 50% de las pérdidas del agua es a causa de las fugas y del desperdicio dentro de los hogares, según explicación del coordinador comercial de la CAASD, Abelardo Díaz.

Sostiene que la mayor parte se da por el uso excesivo, ya que perdida por redes de fugas representa solo el 15%, siendo el mayor desperdicio en los hogares.

Dijo que la entidad cuenta con 100 mil medidores y que actualmente está contemplando sustituir el parque de medidores para que se reduzca el nivel alto de pérdidas en los hogares, unido a un plan de capacitación y concientización ciudadana para el uso responsable del agua.

“Tenemos por ejemplo, 300 mil cisternas no regulada, la mayoría sin flota, eso significa un consumo 24/7 porque nunca son totalmente estanca  y eso contribuye a un nivel de desperdicio muy alto, porque el usuario no se da cuenta porque no tiene medidor de precisión”, explicó.

Con el programa de control de pérdida mensualmente se corrigen 3,600 fugas y averías, desperdicios que aumentan cuando los caudales son mayores a 400 millones de galones.

Alejandro Montás sostiene que las pérdidas son mayores por las condiciones de la tubería, ya que tienen entre 30 y 40 años sin sustitución.

Agrega que el sistema doméstico dominicano requiere una concientización profunda, ya que desde el punto de vista del desperdicio, la media mundial es 200 litros por persona y la media del país es de 400 por día.

Noticia anterior

DM inaugura residencial exclusivo en Cerros de Gurabo

Siguiente noticia

Sequía agrava la crisis de agua en el Cibao Central y el Noroeste

Noticias Recientes

Pete Rose es excluido de lista de inelegibles y podría ingresar a Salón de la Fama

Pete Rose es excluido de lista de inelegibles y podría ingresar a Salón de la Fama

2025/05/13
Ordenan publicación de datos de un condenado por estafa que permanece prófugo

A prisión una pareja por tortura y abuso sexual contra una niña de 11 años en Santiago

2025/05/13
Cardi B y Stefon Diggs avivan rumores de romance tras aparecer juntos en juego de la NBA

Cardi B y Stefon Diggs avivan rumores de romance tras aparecer juntos en juego de la NBA

2025/05/13
Trump retira otros US$450 millones de financiación a Harvard

Trump retira otros US$450 millones de financiación a Harvard

2025/05/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Pete Rose es excluido de lista de inelegibles y podría ingresar a Salón de la Fama

Pete Rose es excluido de lista de inelegibles y podría ingresar a Salón de la Fama

13/05/2025
Ordenan publicación de datos de un condenado por estafa que permanece prófugo

A prisión una pareja por tortura y abuso sexual contra una niña de 11 años en Santiago

13/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día