La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Nuevo hombre fuerte de Zimbabue anuncia “inicio de nueva democracia”

Redacción por Redacción
22/11/2017
en Internacionales
0
Nuevo hombre fuerte de Zimbabue anuncia “inicio de nueva democracia”
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El nuevo hombre fuerte de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, anunció el miércoles el “inicio de una nueva democracia” en su país, al día siguiente de la dimisión histórica del presidente Robert Mugabe, al que va a suceder.

Pocas horas después de su regreso de un breve exilio sudafricano, Mnangagwa hizo su primer discurso público de futuro presidente ante varios cientos de entusiastas partidarios congregados delante de la sede del partido en el poder, el Zanu-PF.

“Hoy, asistimos al inicio de una nueva democracia”, lanzó, tras lo cual llamó a “todos los zimbabuenses a trabajar juntos”.

Según el dispositivo escrito por el Zanu-PF, el exvicepresidente tiene que ser investido presidente el viernes, según el presidente de la Asamblea Nacional, Jacob Mudenda.

Destituido el 6 de noviembre, Mnangagwa, de 75 años, pone fin al reinado de Mugabe, que dirigió el país con mano de hierro durante 37 años.

Su nombramiento es una revancha para este cacique del régimen, apodado “el cocodrilo” por su carácter inflexible.

Mnangagwa, que ambicionaba el poder, fue destituido por Mugabe, de 93 años, porque quería favorecer las ambiciones políticas de su mujer Grace.

Pero esta vez el veterano presidente calculó mal las consecuencias y la expulsión de Mnangagwa terminó finalmente con su propia caída.

Bajo la presión del ejército —que tomo el control del país el 15 de noviembre de madrugada— y de las manifestaciones en la calle, Mugabe se resignó a lo que nunca pensó que tendría que hacer, dimitir.

Su dimisión fue anunciada el martes durante una sesión extraordinaria del parlamento y provocó un estallido de júbilo en las calles de una población exhausta por años de crisis económica y por un régimen autoritario.

“Con él en el poder, la vida era un desafío. Ibas a la escuela, obtenías un diploma pero al final terminabas vendiendo crédito telefónico en las calles”, explica a la AFP Danny Time, que tiene estudios de electricista.

El primer desafió del sucesor de Mugaba será poner en pie la economía, en un país donde el 90% de la población está en el paro.

“Queremos relanzar nuestra economía, queremos empleos”, prometió Mnangagwa en su discurso. “Juro ser vuestro servidor”.

“Casi lloraba mientras escuchaba a nuestro nuevo presidente. Me volvió a dar esperanza”, dijo McDonald Mararamire, un desempleado de 24 años. “Esperemos que las promesas se cumplan”.

‘Dictador’

El ex número dos del régimen fue nombrado el domingo presidente del partido en el poder, el Zanu-PF, y candidato para las elecciones presidenciales de 2018, en sustitución de Mugabe.

Pero el cambio de presidente no garantiza “más democracia”, afirma el analista Rinaldo Depagne, del International Crisis Group (ICG).

Y la población es consciente de ello. “Con elementos del Zanu-PF todavía en el poder, tengo dudas de que haya avances”, dice Munyaradzi Chihota, un empresario de 40 años. “No queremos que cambien a un dictador por otro”, afirma por su parte Oscar Muponda, otro habitante de Harare, la capital.

Emmerson Mnangagwa ha sido un hombre clave en el aparato de seguridad del Estado y estaba al mando en las sucesivas olas de represión de los últimas décadas.

Amnistía Internacional ya ha pedido al nuevo presidente que evite los “abusos del pasado”, recordando que en los 37 años de presidencia de Mugabe “decenas de miles de personas fueron torturadas, desaparecieron o fueron asesinadas”.

“El próximo gobierno tendrá que comprometerse rápidamente a reformar el ejército y la policía, ambos instrumentos de represión de Mugabe”, dijo por su parte la oenegé Human Rights Watch (HRW).

El país ya parece haber pasado página de los 37 años de Mugabe.

“¡Adiós Bob! Después de 37 años Mugabe por fin dimite”, titulaba el periódico de oposición NewsDay.

“¡Adiós camarada presidente!”, rezaba el periódico gubernamental The Herald y en un editorial hablaba incluso de los “errores del pasado”, una crítica impensable hace tan solo algunas semanas.

La Unión Africana se felicitó de la decisión de Mugabe “tras una vida dedicada al servicio de la nación zimbabuense”, mientras China dijo respetar la decisión y prometió continuar las relaciones “amistosas” con el país.

Noticia anterior

Armada argentina: el submarino desaparecido está en fase “crítica” de oxígeno

Siguiente noticia

Despacho Primera Dama entrega computadoras a jóvenes de El Seibo

Noticias Recientes

República Dominicana busca a cuatro presuntos sicarios mexicanos vinculados al Cártel de Sinaloa

República Dominicana busca a cuatro presuntos sicarios mexicanos vinculados al Cártel de Sinaloa

2025/07/04
Gobierno aprueba alza en tasas aeroportuarias

Gobierno aprueba alza en tasas aeroportuarias

2025/07/04
Gobierno reafirma compromiso con la calidad como eje del desarrollo económico en foro nacional celebrado en Santiago

Gobierno reafirma compromiso con la calidad como eje del desarrollo económico en foro nacional celebrado en Santiago

2025/07/04
EDENORTE sustituye transformador de potencia en subestación Bonao para garantizar estabilidad del servicio eléctrico

EDENORTE sustituye transformador de potencia en subestación Bonao para garantizar estabilidad del servicio eléctrico

2025/07/04
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

República Dominicana busca a cuatro presuntos sicarios mexicanos vinculados al Cártel de Sinaloa

República Dominicana busca a cuatro presuntos sicarios mexicanos vinculados al Cártel de Sinaloa

04/07/2025
Gobierno aprueba alza en tasas aeroportuarias

Gobierno aprueba alza en tasas aeroportuarias

04/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día