La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Nuevo coronavirus ya suma 17 muertos; cierran todos los transportes

Redacción por Redacción
22/01/2020
en Nacionales
0
Nuevo coronavirus ya suma 17 muertos; cierran todos los transportes
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CHINA.- El número de muertos por el nuevo coronavirus de Wuhan ha aumentado a 17, mientras que el número de casos de contagios confirmados lo ha hecho 540, tal y como han informado las autoridades de la provincia china de Hubei, cuya capital es Wuhan, donde comenzó el brote de neumonía.

Horas antes de este anuncio, la viceministra de la Comisión Nacional de Salud, Li Bin, ha asegurado en una rueda de prensa en Pekín que ya son 13 provincias las que han confirmado casos de contagio.

Las últimas informaciones por parte de la agencia de noticias Xinhua afirman que Macao, una región al sur de China, también tiene un nuevo paciente. Este, de 52 años, era un turista de Wuhan que empezó a experimentar los síntomas y se desplazó hasta un hospital de la zona.

Por ello, las autoridades han decidido cerrar la red de transportes, suspendiendo autobuses, metros, ferries y transportes de pasajeros de larga distancias a partir del jueves 23 a las diez, hora local. Igualmente, la terminal de salidas del aeropuerto y de las estaciones de tren permanecerán cerradas, según ha informado la televisión estatal china.

El gobierno ha pedido a los ciudadanos que no abandonen la ciudad, a menos que lo obliguen circunstancias extraordinarias, de acuerdo con la información de este medio de comunicación, que cita al grupo de trabajo de la administración local organizado con motivo del virus.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que tenía previsto pronunciarse sobre el brote a lo largo de este miércoles, ha retrasado al jueves su decisión sobre si declara o no la emergencia internacional. El Comité de Emergencia, formado por expertos médicos de diversos países (entre ellos epidemiólogos chinos), se reunió hoy durante horas en su sede en Ginebra, y al no conseguir consensuar la medida decidió volver a reunirse para seguir debatiendo la posible alerta, señaló su presidente, el francés Didier Houssin.

La Comisión ha explicado que el número de casos confirmados cambia rápidamente porque entre unos centros médicos y otros difiere la forma de detectar el virus, pero que valoran positivamente la labor en ese sentido, pues se ha hecho un trabajo eficaz a la hora de rastrearlo.

Eso no ha impedido que se conozca que finalmente la neumonía se transmite entre seres humanos y que “podría mutar y propagarse más fácilmente”. Además, inicialmente el virus se comportaba en base a los parámetros que se conocía de otros similares, pero ahora se está evidenciando los desafíos para controlarlo.

Gao Fu, jefe del Centro de Control de Enfermades de China, ha explicado que el origen del virus radica en un mercado, a partir de una serie de transacciones con animales ilegales.

Fallos en los métodos de los hospitales

Una de las preguntas durante la reunión con los periodistas ha versado sobre la mortalidad del 2019-nCoV con respecto al SARS (síndrome respiratorio agudo y grave) de 2003, pero por el momento se han mostrado cautos, pues “aún están aprendiendo” sobre la nueva neumonía. También han confirmado que no disponen de pruebas para hablar de “súper propagadores”.

Otro de los funcionarios de la organización, Jiao Yahui, ha revelado que se están ordenando directrices rigurosas en los hospitales para evitar el contagio entre el personal, pues ya se habían dado casos. No solo eso, sino que se va a incrementar el entrenamiento ante estas situaciones en las instalaciones sanitarias de toda la nación, lo que evidencia que hay lagunas en los métodos para tratarlo.

Además, Li Bin ha advertido de que los animales vivos tienen prohibida la entrada a Wuhan, el epicentro desde donde se ha detectado la neumonía. También ha invitado a la OMS, a otros países y a las autoridades pertinentes a cooperar y a tomar las medidas necesarias para evitar que el desastre vaya a mayores.

Preocupación por las concentraciones de personas

Por ello, desde la Comisión han pedido a Wuhan y a Hubei a nivel general que activen las directrices más estrictas posibles, entre ellas minimizar los actos públicos, pues evitarían la concentración de personas, y optar por no acudir a áreas densamente pobladas. También se ha pedido a los residentes de Wuhan que no salgan de la región para prevenir la propagación del virus.

Las autoridades se han mostrado preocupadas por los posibles contagios que se puedan producir a lo largo del Año Nuevo Chino, cuyas vacaciones comienzan oficialmente este viernes y que constituye la mayor migración humana del planeta, con decenas de millones de chinos que vuelven a sus pueblos de origen. No obstante, se van a publicar diariamente informes sobre los nuevos casos que se puedan producir a lo largo de este período, ya que la neumonía se encuentra ahora en fase crítica, lo que conlleva mayor prevención y controles.

Por el momento el coronavirus se ha propagado por toda China hasta llegar a Estados Unidos, Tailandia -donde un cuarto paciente ha sido puesto en cuarentena-, Corea del Sur, Japón y Taiwán.

Noticia anterior

Dice la RD vive estabilidad social, económica y política envidiables

Siguiente noticia

Llegan a Honduras primeros 250 migrantes de la caravana detenidos en México

Noticias Recientes

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

2025/05/25
Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

2025/05/24
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

25/05/2025
Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día