La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Nueva negociación con Barrick proveerá al fisco recaudaciones extras por US$181 millones

Redacción por Redacción
15/05/2017
en Primeras
0
Presidente Danilo Medina designa a Nilka Elisa Jansen Solano en PROCOMPETENCIA
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno obtendrá una ganancia estimada en la recaudación de US$181 millones para el período 2017-2019. Esto, por la modificación de las variables que sirven de base al modelo financiero de Barrick Pueblo Viejo.

Este logro fue posible gracias a un proceso de negociación conjunta con la minera de un equipo técnico del Gobierno. Lo integraron técnicos del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Entre las variables está el incremento de la producción. Asimismo, la extensión del plazo de deducción del Monto de Construcción Adicional.

Cada tres años

El proceso de negociación se efectuó en el marco del Acuerdo Especial de Arrendamiento de Derechos Mineros (CEAM). Este establece en su artículo 8.6 que la minera debe preparar cada tres años un modelo financiero basado en su Plan Minero. También, en las perspectivas económicas y operacionales. Ese modelo servirá de base para la aplicación del Impuesto Mínimo Anual (IMA).

El monto de recaudación previsto, sujeto al cumplimiento de las expectativas del precio del oro de US$1,275 la onza. Esto representa un incremento de 41% en relación al modelo que inicialmente había presentado Barrick. Esta empresa explota la mina de Pueblo Viejo, en la provincia Sánchez Ramírez.

En el esquema financiero presentado por Barrick en agosto de 2016 las estimaciones de recaudación eran de US$446.9 millones. Sin embargo, en el proceso de negociación este monto se llevó a US$628 millones. Esto, tomando en cuenta lo recaudado por el Retorno Neto de Fundición (RNF), el Impuesto sobre la Renta (ISR) y el impuesto de Participación de Utilidades Netas (PUN).

De incumplir estas previsiones de pago de impuestos la minera deberá pagar el IMA.

Seis meses de negociaciones

Los técnicos del Gobierno articularon propuestas conjuntas. Se trató de una jornada de diálogo y análisis que se extendió por seis meses. El objetivo era conseguir la aceptación por parte de Barrick de elaborar un modelo dinámico con estimaciones más realistas. Un modelo que tomara en cuenta en mayor detalle las variables afectadas por las variaciones de precio y producción.

Como resultado de la estrategia del MEM y la DGII en el modelo financiero definitivo de Barrick, terminado en marzo de 2017, se logró aumentar la producción de oro estimada respecto a la originalmente propuesta por el contribuyente en agosto del 2016, representando un incremento de 228,229.5 onzas de oro.

Asimismo, se revisó el plazo de deducción del Monto de Construcción Adicional de US$1,203.8 millones extendiéndose de 10 años, en el primer esquema de Barrick, a 16 años en el modelo final negociado entre las tres partes.

“Esto permitió extender la deducción de los costos de depreciación por esta inversión adicional hasta el 2033, logrando de esa manera mayores beneficios que en el modelo inicial”, señala una declaración conjunta suscrita por el Ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, y el Director General de Impuestos Internos, Magín Díaz.

Noticia anterior

Gobierno dominicano busca fortalecer alianza estratégica

Siguiente noticia

El papa pide diálogo para acabar con las guerras y persecución religiosa

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

2025/07/26
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

2025/07/26
Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

2025/07/26
Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

2025/07/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

26/07/2025
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

26/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día