La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Norma conmina contratar personas con discapacidad

Redacción por Redacción
08/12/2016
en Nacionales
0
Norma conmina contratar personas con discapacidad
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un plazo de tres años, las empresas privadas cuya nómina sea de al menos 25 empleados, están obligadas a que el dos por ciento de su personal contratado sea integrado por personas con algún tipo de discapacidad, cuota laboral que deben ir aplicando gradualmente desde ahora, mientras además deben ir adecuando sus espacios y creando las condiciones que permitan la accesibilidad de esta población.

Mientras, en las instituciones públicas la cuota obligatoria es de un cinco por ciento de su empleomanía, para cuyo cumplimiento y adecuaciones que eliminen las barreras arquitectónicas y de cualquier otra índole que limitan el acceso universal, tienen  un plazo de dos años.

Reglamento
Las disposiciones están contenidas en el Reglamento de Aplicación de la Ley Orgánica No. 5-13 sobre Discapacidad, que fue promulgado  el pasado lunes mediante el decreto No. 363-16, tras más de tres años de haberse aprobado dicha legislación.

Según sus actores, la falta del reglamento constituía una retranca para la aplicación de la ley, cuya elaboración fue encomendada al  Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis).  De acuerdo a la Encuesta Nacional de Hogares y Propósitos Múltiples (ENHOGAR 2013)  el 7% de la población de República Dominicana tiene algún tipo de discapacidad, y el 66 % no trabaja.

Para los fines de la cuota laboral privada, el reglamento establece que el Conadis emitirá provisionalmente las certificaciones de discapacidad de las personas, hasta que se diseñe el sistema Nacional de Valoración, Certificación y Registro Continuo de Discapacidad.

El reglamento otorga un plazo de 18 meses a partir de su puesta en vigencia  para que el Conadis junto al Ministerio de Trabajo y el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) elaboren el reglamento para la creación y funcionamiento de Centros de Empleos Protegidos por iniciativa privada, y suma al Ministerio de la Presidencia y de Economía Planificación y Desarrollo para los de iniciativa del Estado.

Instruye a la Oficina Nacional de Estadísticas a incluir en sus mediciones la realidad laboral de la población con discapacidad, y ordena al Ministerio de Trabajo y al Conadis establecer mecanismos de verificación del cumplimiento de la cuota laboral de las empresas privadas y la existencia de las condiciones de accesibilidad.

Políticas
Manda a que los ministerios de Trabajo y de Administración Pública adopten las políticas públicas que permitan la inclusión de la población con discapacidad, asegurando las partidas presupuestarias para la adecuación de los servicios que brindan en sus estructuras físicas de los locales, equipamiento, capacitación del personal, entre otras.

Instruye  a que se fomente el teletrabajo o trabajo a distancia como estrategia para impulsar su inclusión al mercado laboral.

Establece que en un plazo de 18 meses,  los Ministerios de Trabajo y de la Administración Pública en coordinación con el Conadis  deberán establecer los procedimientos para la aplicación de las sanciones contempladas en la ley, que incluyan los criterios para determinar la gravedad de la falta, los montos de las multas y penalidades.

Espera
La ley que crea el sistema de protección a las personas con discapacidad, al igual que otras, no podía ser aplicada por la falta de dicho reglamento, que debió ser emitido  en un plazo máximo de 180 días. La Ley 5-13 fue  promulgada por el presidente Danilo Medina el 15 de enero de 2013.

Es la primera legislación de ese tipo que cuenta con reglamentos, ya que ni la ley No. 21-91, que reconoce los derechos y deberes de las personas con limitaciones físicas, sensoriales y/o mentales, ni la Ley General Sobre la Discapacidad en República Dominicana No. 42-2000, contaron con ese importante instrumento para su aplicación.

Noticia anterior

Alcalde La Vega Kelvin Cruz inaugura parque mágico de la Navidad

Siguiente noticia

Mujer da a luz en ambulancia de asistencia vial en el peaje de la 6 de Noviembre

Noticias Recientes

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

2025/07/28
Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

2025/07/28
Inaugura Fiscal Especial contra trata de personas en Sosúa

Inaugura Fiscal Especial contra trata de personas en Sosúa

2025/07/28
Gobierno inaugura obras hidráulicas en Azua

Gobierno inaugura obras hidráulicas en Azua

2025/07/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

28/07/2025
Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

28/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día