La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Noche urbana en cierre de “Isle Of Light”

Redacción por Redacción
16/04/2018
en Entretenimiento
0
Noche urbana en cierre de “Isle Of Light”
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El festival musical y cultural “Isle Of Light” celebró su quinta entrega con la asistencia de más de cinco mil personas que se dieron cita para disfrutar de Bomba Estéreo y Bad Bunny y una veintena más de artistas alternativos.

Sin lugar a duda, Bad Bunny fue el artista que más expectativas generó al ser anunciado como parte de la cartelera de “Isle Of Light” y encabezando su segundo día de conciertos que, definitivamente, agregó a la producción un sabor más urbano y callejero.

Bad Bunny fue el encargado de cerrar la quinta edición del evento, con una presentación bastante completa y muy cercana al público (se bajó de la tarima, aceptó regalos y champagne, y tomaba los celulares de la gente para llenarlos de videos y selfies), mientras cantaba un repertorio donde no faltaron sus éxitos del trap y fragmentos de sus más conocidos featurings. Todo, como parte del tour “La Nueva Religión”, que lo ha llevado por Estados Unidos y Latinoamérica.

“Ahora me llama”, “Soy Peor”, “Su novio te deja sola”, “Krippy Kush”, “Sensualidad” y dos temas (“Me llueven” y “Me llaman”) con Mark B, quién lo acompañó en escena, fueron algunas de las canciones interpretadas, hasta cerrar con “Chambea”, una de sus más representativas.

Antes, en una jornada que inició pasada las 7:00 de la noche del domingo, los autores del popular “Telacuti”, Lo Blanquito, dieron una probadita de la propuesta que están preparando actualmente, con cuatro de sus temas más conocidos (“Party de Popis”, “Popi de Boca”, “Clásico” y “Telacuti”), sobre todo entre los adolescentes.

Lo mismo hizo JJ Sánchez, con un toque más pop y bailable, hasta llegar a Mark B, que presentó un show sin desperdicios, un recorrido por toda su carrera musical, que los presentes corearon y bailaron.

Pero eso no es todo. Jowell y Randy también se destacaron en este segundo día de “Isle of Light”, con reggaetón de antes y de ahora.

Como de costumbre, el evento ofreció juegos de feria, gastronomía y coctelería artesanal, espacios culturales y toda la magia que acompaña a esta esperada cita anual.

Desde su primera edición, “Isle Of Light” logró conquistar a un interesante público ávido de nueva música y experiencias. Desde entonces, año tras año sus seguidores se reúnen en una locación algo peculiar, debajo del faro de Punta Torrecilla, cerca de la Ciudad Colonial, cuya imagen se ha convertido en el símbolo de este esperado concierto.

El festival siempre ha tenido como uno de sus objetivos principales transformar esta locación en un precioso oasis artístico, donde se muestre la belleza natural del entorno, así como las facilidades técnicas y de infraestructura para el desarrollo de grandes espectáculos, con el interés de brindarles a los asistentes experiencias seguras y placenteras.

Los terrenos alrededor del Faro de Punta Torrecilla, en Sans Soucí, volvieron a ser el hogar de un espectáculo único, con dos días repletos de mucha música, gracias a la organización y producción del colectivo creativo MISHU, quienes se encargaron de conformar una cartelera que unió artistas, bandas y DJs de todos los géneros, para un público ávido de nuevos sonidos.

Con la novedad de dos días de presentaciones, sábado y domingo, y dos escenarios paralelos, “Isle of Light Stage” y “Party Favors Stage”, la quinta entrega de “Isle Of Light” arrancó temprano el pasado sábado, con El Hombrecito, a eso de las tres de la tarde.

Desde Colombia le siguió la agrupación Delsonido, con fusiones de música tradicional suramericana, folk y beats electrónicos; y, más tarde, el trío mexicano Los Master Plus, quienes sorprendieron con sus versiones de exitosas canciones como “Sex on Fire”, “Don’t Speak”, “Creep” y “One More Time”, llevadas a ritmos populares mexicanos, como el género banda y el norteño.

Los locales Whitest Taino Alive se adueñaron del escenario principal, con su descarga de hip hop combativo y social (“Ella tiene su novio”, “En Canoa pal Seibo”, “Mi musa” y “Chilin en Jaragua”, fueron algunos de sus temas) con letras que arrancaron las más diversas reacciones de un público mayoritariamente joven.

Los colombianos Salt Cathedral, la banda liderada por Juliana Ronderos y Nicolás Losada, también presentó su cálida propuesta de rock-pop y experimental, con una puesta en escena increíble y temas, quizás no tan conocidos por los dominicanos (“Oom Velt”, “Holy Soul”, “Run for the Money”, “Move along”…), pero que lograron un buen sabor de boca.

A ellos le siguieron los rusos de Pompeya, con indie pop y rock en estado puro. Y Washed Out (Ernest Greene), quién montó una presentación que llamó mucho la atención, con sus mezclas de géneros y giros electrónicos.

A eso de las 11:30 de la noche del sábado, Bomba Estéreo (Li Saumet y Simón Mejía) cerraban el primer día de “Isle Of Light”, con un repertorio de cumbia, rock y reggae. “Champeta”, “Caribbean”, “Química”, “Soy yo”, “Fuego”, “Duele”, “Cumbia psicodélica”, fueron de las canciones más coreadas por el público.

Mientras todo esto sucedía, en horarios complementarios, en el segundo escenario, daban lo máximo los DJs Boundary, Adriano Sang, Estación Sub Trópico, Laura Pilarte, Glassdrop, Mkni, Lonely C (Soul Clap) y Matthew Dear.

Noticia anterior

En RD había 847 mil 979 inmigrantes en 2017; incluidos 277,046 descendientes

Siguiente noticia

Con baja participación de comerciantes y compradores se realiza mercado en Pedernales

Noticias Recientes

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

2025/07/17
Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

2025/07/16

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

2025/07/16
Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

2025/07/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

17/07/2025
Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

16/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día