La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

No se cambiará vida por Muerte en Miranda

Redacción por Redacción
25/02/2014
en Primeras, Provinciales
0
No se cambiará vida por Muerte en Miranda
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

La realidad es gráficamente palpable e inaceptable.

miranda

La  explotación de la Loma Miranda causaría daños irreparables al país en  el ámbito forestal , a las riquezas naturales, la vida animal y humana y que además podría traer consecuencias funestas para el país en el futuro.

Así lo han advertido importantes sectores del Cibao, entre los que se destacan productores, cooperativistas, lideres religiosos, la Iglesia Católica , científicos, congresistas y rectores de universidades.

La realidad de las exposiciones demuestra que funcionarios ligados a Falcandor y la empresa quieren cambiara al país espejitos por minerales,  cuando se contrapone los daños ambientales a los supuestos beneficios de empleos que generaría la empresa.

Eso sin citar lo que se observa a simple vista y a los ojos del mundo, el hueco contaminante de las Lomas de Bonao a las reservas acuíferas y viscosa de Loma Miranda.

miranda-vs-falcondor

La Academia

 

La  Academia de Ciencias de República Dominicana, a través de Eleuterio Martínez, señaló que las explotaciones de Miranda podrían generar el contacto con la roca mineral Laterita, la cual contiene cromo y aluminio y que por ende afectaría la vida humana.

Eleuterio Martínez explica que la presencia de cromo implica muerte y enfermedad por cáncer, y en ese sentido refirió que la Ley 6400 sobre Medio Ambiente, plantea en su articulo 8 el principio precautorio, el cual establece que cuando se encuentre un riesgo que pueda afectar la salud humana es razón suficiente para detener cualquier proyecto y volverlo inviable.  “Si hay un peligro latente en una actividad eso la deshabilita”, dijo.

En el caso de Miranda la laterita es un peligro de contaminación potencial sumamente peligroso para los cuerpos de agua de la zona y receptores a los cuales tributan los arroyos y ríos. No sería el uso de explosivos o ningún otro método de explotación lo que contaminaría el agua, sino los metales pesados.

“No hay forma de justificar, por más dinero que se vaya a producir ahí, el daño que se creará y que serán permanentes, es decir se consiguen dos o tres pesitos ahora, pero después los daños serán para siempre. Es condenar a las futuras generaciones a que sus fuentes de riquezas se arruinen totalmente”, expresó.

Martínez señaló que en el lugar donde la empresa quiere explotar la mina, está dentro del segundo corredor biológico más importante del país, con la mitad de las familias vegetales de la isla, y señaló que el solo hecho de tener una riqueza biológica tan grande ya inhabilita cualquier actividad que pueda dañar esas plantas.

Se acuerdo a un boletín  de la Academia de Ciencia sobre Loma Miranda, la huella ecológica y social de la minería”, las fuentes de agua sirven de sustento para el desarrollo de la agricultura del principal centro de producción agrícola del  Valle de la Vega Real, alimentan la presa de Rincón y abastecen de agua potable a San Francisco de Macorís, Salcedo y El Pino, entre otras.

 

Sectores y personalidades

Cooperativista, La Iglesia Católica, a través de Monseñor Antonio Camilo y su reciente carta Episcopal, el rector de Utesa, Príamo Rodríguez Castillo,  organizaciones ecologista de la región y  del país han advertido sobre las consecuencias funestas de explotación Minera en Loma Miranda.

De igual forma congresistas como el Senador Euclídez Sanchaz y otras diputados veganos han impulsado la voz de la provincia y sus organizaciones contra los planes del falcondor. La Cámara de Diputado aprobó un proyecto para declarar por Ley a Loma Miranda como parque Nacional que espera en el Senado para evitar la muerte y continuar la vida en Loma Miranda.

Noticia anterior

Autoridades de Bobao marcha a favor de explotación Loma Miranda

Siguiente noticia

Andrés Bautista afirma Convergencia-PRD mayoritario es opción de poder

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/14
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

2025/05/14
Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

2025/05/14
Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

14/05/2025
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día