Venezuela “no está desesperada” por vender el 49 por ciento de sus acciones en la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), aunque sí ha estado abierta a ponderar las ofertas de compra que le han formulado un “pool de empresarios” dominicanos desde hace algunos meses, según aseguran fuentes enteradas.
Es probable que, en poco tiempo, se informe oficialmente si la gestión prosperó o no, ya que dependerá de lo que decida el presidente Nicolás Maduro quien, de acuerdo con las fuentes, no siente ningún tipo de presión ni urgencia para cerrar tratos de esta envergadura.
Se dice que el valor actual de las acciones que posee en la Refinería Dominicana de Petróleo el ente estatal venezolano, PDVSA, es de $200 millones de dólares. Y que el mismo modelo de participación accionaria lo tiene Venezuela en otras refinerías del área caribeña, como Jamaica, por ejemplo, en ninguna de las cuales se está ponderando, por el momento, su venta parcial o total.
De acuerdo con informes que han trascendido en el ambiente local, unos ocho empresarios dominicanos, algunos de ellos con estrechos vínculos con altos funcionarios del Gobierno, son los que encabezan las ofertas de compra de las acciones y los que han mostrado más interés en cerrar la operación.
Mientras, el presidente el Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) argumentó ayer que esa empresa desconoce que Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA) esté negociando la venta de sus acciones en su filial dominicana.
El licenciado Félix Jiménez, presidente de Refidomsa, aseguró que el gobierno dominicano no vende sus acciones, “pero que no puede hablar por el gobierno de Venezuela”. Cuando PDVSA compró el 49 por ciento de las acciones de la Refinería, en el 2010, la empresa estatal venezolana pagó al Estado dominicano, que controla el 51 por ciento, la suma de US$133.4 millones.