La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Nicolás Maduro y Blinken asistirán al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Redacción por Redacción
17/02/2021
en Internacionales
0
Nicolás Maduro y Blinken asistirán al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ginebra.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, será uno de los mandatarios que intervendrán en la inauguración de la 46ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el próximo 22 de febrero, según anunció hoy este organismo, que contará también como novedad con la presencia del secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken.

Maduro, que participará por teleconferencia, como viene siendo habitual en este foro desde el pasado año a causa de la pandemia, formará parte del segmento de alto nivel en el que también participarán los presidentes de Colombia (Iván Duque), Polonia (Andrzej Duda) y Afganistán (Mohamad Ashraf Ghani), entre otros.

Venezuela es actualmente uno de los 47 miembros del Consejo, para un periodo de tres años (2020-22) y su delegación ha sido muy activa en las tres sesiones del pasado ejercicio, marcadas por la pandemia de COVID-19.

  • Puede leer: Venezuela reta a la COVID-19 para celebrar el carnaval

En el segmento de alto nivel, que durará dos días y contará con intervenciones de 130 dignatarios (el número más alto que ha tenido este Consejo) también participará el alto representante para Política Exterior de la UE, Josep Borrell.

Entre esos dignatarios habrá numerosos ministros de Asuntos Exteriores, entre ellos los de China (Wang Yi), Rusia (Sergei Lavrov) Argentina (Felipe Carlos Solá), Chile (Andrés Allamand), México (Marcelo Ebrard), Uruguay (Francisco Bustillo) o España (Arancha González Laya).

Destaca asimismo la presencia, el 23 de febrero, de Anthony Blinken, nuevo secretario de Estado de EE.UU., en representación de un Gobierno que después de tres años de ausencia del Consejo de Derechos Humanos ha anunciado su regreso a esta estancia como país observador.

También se contará con la participación del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, quien en su discurso subrayará los graves efectos que la pandemia ha tenido en las sociedades de muchos países, por ejemplo aumentando la discriminación racial.

La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dará en el primer día de sesiones un repaso a la situación global de las libertades fundamentales.

El consejo durará casi un mes (hasta el 23 de marzo) y en él se debatirá la situación de los derechos humanos en todo el mundo, incluyendo países como Bielorrusia, la República Democrática del Congo, Palestina, Sudán del Sur, Corea del Norte, Irán, Siria o Birmania (Myanmar).

Fuente: EFE

Noticia anterior

Ministro de Educación responde denuncia sobre colegios que han retornado a las aulas

Siguiente noticia

Ministro de Obras Públicas ordena acelerar trabajos construcción Palacio de Justicia provincia Santo Domingo La edificación sería entregada a finales del año 2021

Noticias Recientes

Realizarán próximo domingo 12ava edición exhibición de carros modificables en Gran Arena del Cibao

Realizarán próximo domingo 12ava edición exhibición de carros modificables en Gran Arena del Cibao

2025/11/12
Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

2025/11/11
Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

2025/11/11
Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Realizarán próximo domingo 12ava edición exhibición de carros modificables en Gran Arena del Cibao

Realizarán próximo domingo 12ava edición exhibición de carros modificables en Gran Arena del Cibao

12/11/2025
Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

11/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día