La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

¿’Neuro-armas’? Tres científicos de EEUU exponen una nueva teoría sobre los ‘ataques’ en Cuba

Redacción por Redacción
07/09/2018
en Internacionales
0
¿’Neuro-armas’? Tres científicos de EEUU exponen una nueva teoría sobre los ‘ataques’ en Cuba
0
SHARES
36
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Armas de energía dirigida, destinadas a causar disrupción o dañar el cerebro de las víctimas, serían el instrumento más probable utilizado en los misteriosos “ataques” que sufrieron en Cuba 26 diplomáticos estadounidenses y sus familiares, dijeron tres médicos citados por la revista National Defense.

Los expertos fueron contactados por el Departamento de Estado para participar en la investigación de los problemas de salud que presentaron en La Habana los diplomáticos, quienes se quejaron de haber escuchado ruidos repentinos y sentir presión en los oídos, dolores de cabeza, vértigo, mareos y pérdida de funciones cognitivas.

El equipo de expertos concluyó que podría tratarse de ataques en los que se utilizaron a gran escala “neuro-armas”.

Según National Defense, las “neuro-armas” son una amenaza emergente, pero poco comprendida, lo que se complica por la facilidad con que se pueden comprar en internet.

Pueden tener la forma de agentes biológicos, armas químicas y —es el caso de La Habana— energía dirigida. También es posible la combinación de diferentes métodos, dijo el doctor James Giordano, profesor de los departamentos de Neurología y Bioquímica en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown y jefe del Programa de Estudios de Neuroética en el Centro Pellegrino de Bioética Clínica.

Los efectos pueden ser latentes, duraderos, altamente disruptivos y la atribución es difícil, advirtió el médico.

Los “ataques” en Cuba ocurrieron en las residencias de los funcionarios estadounidenses, con excepción de dos, registradas en hoteles, dijo el doctor Michael Hoffer, del Departamento de Otorrinolaringología de la Universidad de Miami.

Noticia anterior

Policía aclara caso estafa; dice empleada engañó a dama

Siguiente noticia

Miami celebrará los 20 años de la coronación de la Caridad del Cobre como patrona de Cuba

Noticias Recientes

Banreservas dispone de RD$7,000 millones para financiar a sectores productivos con tasas especiales

Banreservas dispone de RD$7,000 millones para financiar a sectores productivos con tasas especiales

2025/09/13
Citan logros programa Cree de Banreservas

Citan logros programa Cree de Banreservas

2025/09/13
Sociedad conmocionada por masacre de pandilleros

Sociedad conmocionada por masacre de pandilleros

2025/09/13
Gobierno dice detecta «graves irregularidades» en el Senasa

Gobierno dice detecta «graves irregularidades» en el Senasa

2025/09/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas dispone de RD$7,000 millones para financiar a sectores productivos con tasas especiales

Banreservas dispone de RD$7,000 millones para financiar a sectores productivos con tasas especiales

13/09/2025
Citan logros programa Cree de Banreservas

Citan logros programa Cree de Banreservas

13/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día