La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Nelson Mandela: Una vida contra el racismo del Apartheid

Redacción por Redacción
05/12/2013
en Internacionales, Primeras
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
nelson-mandela

Nelson Rolihlahla Mandela nació en Mvezo, Sudáfrica, el 18 de julio de 1918, y es un reconocido político, que logró ser el primer presidente de color en asumir de forma legítima en la historia de su país.

Cuando era muy joven, Nelson renunció a su derecho hereditario de ser el jefe de una de las tribus Xosas, debido a que quería hacer una carrera como abogado. El título lo consiguió en el año 1942.

Dos años más tarde, fue parte del Congreso Nacional Africano (CNA), en donde se buscaba acabar con la opresión de los negros sudafricanos, portador de una ideología sumamente nacionalista, antirracista y antiimperialista.

En el año 1948, este movimiento luchó contra la dictadura impuesta por el régimen del apartheid, quienes querían aplicar la segregación racial. Fue por esta razón que comenzaron a hacerse distintas campañas de desobediencia civil en contra de las leyes del gobierno ilegítimo.mandela3

Luego de 4 años de intensa lucha, Nelson Mandela fue reprimido por las fuerzas del gobierno y enviado a una prisión en Johannesburgo. En el año 1955, al cumplir con su debida condena, comenzó con su nuevo proyecto, en el que promovió la aprobación de “la Carta de la Libertad“, con el fin de conseguir un nuevo Estado multirracial, igualitario y democrático. Además, se confeccionó una reforma agraria y varios cambios para el reparto de las riquezas.

En 1961, luego de una matanza por parte de la policía a varios manifestantes pacifistas, el Estado se declaró en alerta, y se acusó a Mandela de alta traición, por lo que se lo volvió a encerrar por unos meses.

Al ver que sus métodos no violentos no debilitaban al gobierno, el CNA comenzó a planear una estrategia armada para derrocar a la dictadura que se había apoderado de su país hacía ya varios años. Mandela fue el encargado de dirigir a los miembros armados de la organización, comenzando a atentar contra instalaciones importantes para la economía y a diferentes expresiones simbólicas, evitando atentar contra vidas humanas.

En el año 1962, luego de realizar varios viajes en busca de fondos y ayuda política y militar de otros países de África, Nelson Mandela fue detenido nuevamente. Esta vez se dictó un juicio en su contra y fue condenado a prisión perpetua. A pesar de eso, ese mismo año, fue nombrado presidente del CNA.

Fue así como Nelson permaneció en la cárcel durante 27 penosos años, en los que el gobierno sudafricano no aceptó ninguno de los pedidos de extradición que reclamaba el pueblo por el indulto de este preso político. A pesar de su encarcelamiento, la figura de Mandela crecía por todo su continente, convirtiéndose en un verdadero mito viviente, un luchador por la paz y un comprometido antirracista.

En el año 1984, el gobierno sudafricano le ofreció la libertad a cambio de que se estableciera en uno de los bantustanes que el régimen le había concedido, ofrecimiento que Mandela rechazó rápidamente. mandela2

Fue en 1990 cuando el presidente Frederik De Klerk comenzó a desmontar la segregación racial, y liberó al pacifista, convirtiéndolo en su principal interlocutor. En ese momento, Mandela comenzó a ser el encargado de negociar el proceso de democratización de su país.

Cuatro años después, Mandela fue declarado presidente, luego de obtener el “Premio Nobel de la Paz” en el año 1993. Desde su gobierno, comenzó a poner en práctica varios movimientos para la reconciliación nacional, manteniendo a su antecesor como vicepresidente.

En su presidencia, sirvió como mediador de varios conflictos armados que daban lugar en África, como en Zaire, en donde consiguió poner fin al régimen de Mobutu Sese Seko.mandela1

En el año 2001, fue tratado debido a un cáncer de próstata que se le había detectado un tiempo atrás. Con mucha suerte, Mandela pudo recuperarse bien, pero decidió retirarse finalmente de la vida pública, debido a que quería pasar más tiempo con su familia.

Desde el año 2003, se lo vio muy poco y cada vez tiene menos voz en cuestiones de la actualidad, aunque siempre se le pedirán consejos debido a su demostrada sabiduría.

Noticia anterior

Fallece el ex presidente Nelson Mandela

Siguiente noticia

PN apresó en Luperón, Puerto Plata, a dos hombres acusados de asesinar ganadero.

Noticias Recientes

Banco Central informa que ha desembolsado RD$33,000 millones del programa de liquidez

Banco Central informa que ha desembolsado RD$33,000 millones del programa de liquidez

2025/07/20
Inicia la prohibición de giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

Inicia la prohibición de giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

2025/07/20
Tribunal Constitucional confirma fallos de la SCJ contra Aeropuerto de Bávaro

Tribunal Constitucional confirma fallos de la SCJ contra Aeropuerto de Bávaro

2025/07/20
Gran controversia en Puerto Plata por situación del Teleférico

Gran controversia en Puerto Plata por situación del Teleférico

2025/07/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banco Central informa que ha desembolsado RD$33,000 millones del programa de liquidez

Banco Central informa que ha desembolsado RD$33,000 millones del programa de liquidez

20/07/2025
Inicia la prohibición de giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

Inicia la prohibición de giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

20/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día