La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Negocio de tener a China de aliado; el punto que está en la mira

Redacción por Redacción
04/11/2018
en Destacadas
0
Negocio de tener a China de aliado; el punto que está en la mira
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Shanghái, China.- Entre el sector público y el privado de República Dominicana la palabra “avance” está muy en boga. La utilizan bastante al referirse a los frutos que comenzarían a cosecharse a partir de la firma de 18 memorando de entendimiento entre ese país caribeño y China.

De hecho, el ministro de Agricultura, Osmar Benítez, asegura que hay una empresa china con el deseo de comprar diez contendedores de yuca pelada y empacada al vacío. Y también hay mucho interés en cigarro y cacao de calidad.

“Estamos explotando con ellos el caso del mango, aguacate y otros productos tropicales que tienen un mercado muy importante”, dice Benítez en el abordaje del tema.

China y República Dominicana firmaron la semana pasada 18 acuerdos o memorando de entendimiento, entre los cuales hay uno con el tema fitosanitario y otro sobre el tabaco.

Sobre el primero, se plantea que ahora ahora las barreras no son arancelarias, sino fitosanitarias. De ahí la importancia del acuerdo.

De acuerdo con cifras no oficiales, los chinos importan más de 110 mil millones de dólares solamente en productos agrícolas tropicales.

Pero también se habla de limitaciones en temas de logística que deben ir quedando atrás y surge pregunta sobre cómo llegar a China con productos sanos, no afectados por el largo tránsito.

Benítez asegura el tránsito recomendable para aguacate es de 25 y 26 días, y el tránsito de frutas frescas sería de 42 días. “Pero ya en la industria marítima, desde agosto, tenemos los contenedores nuevos, que son contenedores que tienen ambientes controlados, porque saben que las frutas cuando están en tránsito van madurándose, estos contenedores tienen un sistema que controlan los gases etileno y las frutas pueden llegar aquí hasta 52 días”, dijo Benítez.

Mientras, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Pedro Brache, dijo que los empresarios acudieron a la visita a china sin expectativas, pero “el hecho de que se pudiera establecer relaciones es un gran hito para República Dominicana”.

“En realidad vinimos aquí a hacer una exploración sobre las oportunidades de negocios que existen y las oportunidades que tienen los chinos sobre nuestro país, a partir de una exploración que harían”, sostuvo el representante de la organización cúpula del empresariado.

“Hay varios acuerdos que se firmaron que son importantes y uno de ellos es el suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Aduanas y el Departamento chino sobre el aspecto fitosanitario, porque eso va a permitir las exportaciones de productos agrícolas desde el territorio dominicano. En fin, yo creo que esos 18 acuerdos lo que hacen es generar un marco dentro del cual podemos comenzar a explorar oportunidades”, expresó.

Desde su óptica, la Feria de Shanghái, a realizarse este lunes es un evento muy importante para los dominicanos, tomando en cuenta que el Estado chino quiere importar productos de otros países. “Se espera que importen en los próximos diez años casi diez trillones de dólares. Eso es muy importante”, agregó Brache.

El presidente de la Corporación de Zonas Francas de Santiago, Miguel Lama, entiende que el trabajo con China va a hacer muy oportuna y abre las oportunidades de alianzas con empresarios y grupos que mantienen un liderazgo en otras áreas del mundo,

“Hemos visto oportunidades en cuanto a posibles alianzas empresariales con diferentes”.

Noticia anterior

Muere jurista Juan Manuel Pellerano Gómez

Siguiente noticia

Policía dice apresó a 17 de red falsificaba documentos de viaje y trata de personas

Noticias Recientes

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

2025/05/23
Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

2025/05/23
Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

2025/05/21
Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

2025/05/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

23/05/2025
Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

23/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día