La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Negocio de medicamentos enfrenta sectores con Salud Pública

Redacción por Redacción
27/06/2017
en Nacionales
0
Negocio de medicamentos enfrenta sectores con Salud Pública
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. Los intereses económicos que rodean el mundo farmacéutico es la razón del enfrentamiento que mantienen la industria nacional y los comerciantes del sector con la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), del Ministerio de Salud Pública, y que es fruto del Plan Maestro de Política Farmacéutica Nacional.

Karina Mena, titular de la Digemaps, asegura que el objetivo del plan es garantizar el acceso de la población a medicamentos seguros, eficaces y de calidad, además de que es lo que le interesa al Ministerio.

Por eso buscaron la cooperación técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que, luego de hacer un levantamiento y consultar a los sectores que inciden en el tema, hicieron varias recomendaciones para mejorar el mercado de medicamentos local y que es parte del plan que está en construcción. Pero ni la industria farmacéutica, ni los comerciantes del renglón lo interpretan así, sino más bien consideran que el plan es una amenaza de quiebra de todos los eslabones comerciales de los servicios privados de salud en República Dominicana.

No lo dijo Mena, y se desconoce si es parte del diagnóstico hecho por el BID, pero las autoridades han demostrado las diferencias de precios en que se comercializan algunos medicamentos y el control en el mercado que ejercen algunas cadenas farmacéuticas.
Sin embargo, la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF), Industrias Farmacéuticas Dominicanas (Infadomi) y la Unión de Farmacias aseguran que existe un alto grado de competencia en el mercado farmacéutico, y explican que la manera ética y profesional con que este ha funcionado durante más de cincuenta años, queda evidenciada en el contenido del plan, donde además, sale a relucir que en el mercado farmacéutico dominicano, los medicamentos originales de investigación son muy pocos.

“Por tanto, nuestro mercado está dominado por medicamentos genéricos, ya sean genéricos de marca o que se comercialicen por su Denominación Común Internacional (DCI), lo cual es compatible con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 (END), que establece como objetivo priorizar la disponibilidad de medicamentos de fuentes múltiples (genéricos) en el mercado nacional”, afirman los representantes de la industria.

Noticia anterior

¿Es el fin de la guerra en Colombia?

Siguiente noticia

Enfermeras y bioanalistas hospitales Estrella Ureña y José María Cabral paralizan labores

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

2025/08/12
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

2025/08/12
Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

2025/08/12
Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

12/08/2025
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

12/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día