La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Navarro relanzará convenio Andrés Bello para homologar currículo en países de Iberoamérica

Redacción por Redacción
18/12/2017
en Destacadas
0
Navarro relanzará convenio Andrés Bello para homologar currículo en países de Iberoamérica
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. – El ministro de Educación y presidente del Convenio Andrés Bello (CAB), Andrés Navarro, sostuvo un encuentro con los embajadores de los países miembros del organismo de integración para el desarrollo de la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología, escenario en el que se conoció la agenda que desarrollará la República Dominicana en la región.

Durante el encuentro realizado en uno de los salones del Ministerio de Educación, con la participación de la secretaria ejecutiva del CAB, Delva Batista Mendieta, el ministro Navarro destacó que la República Dominicana espera que en el marco de los dos años de presidencia que ostenta, poder coadyuvar con el fortalecimiento institucional del organismo y el mejor provecho de los países miembros.

“A propósito de la asunción de la República Dominicana a la presidencia de ese importante mecanismo de integración iberoamericano, con más de 40 años de desarrollo, pretendemos mantener una comunicación fluida y abierta con los Ministerios de Educación de los países que ustedes representan, para el mayor provecho de los objetivos que persigue el CAB”, subrayó Navarro.

El funcionario también expuso los retos que el organismo tiene por delante, “y las expectativas que tenemos del rol de ustedes como diplomáticos acreditados en la República Dominicana, podrán aportar para el fortalecimiento del CAB”.

Navarro reconoció los esfuerzos de Ecuador al mantenerse en la presidencia del organismo durante cinco años, así como del gobierno de Panamá al acoger la sede de la secretaría ejecutiva de este organismo de integración que durante décadas manejó más de mil proyectos en favor de la educación, la cultura y la ciencia-tecnología en la región, con cooperación internacional y aportes de los países miembros.

“Estamos convencidos de que debemos relanzar y rescatar este organismo iberoamericano por los valiosos aportes que puede hacer en los países miembros, en una exitosa experiencia de integración”, enfatizó.

Declaró que una de las funciones estratégicas del organismo es la posibilidad de homologar los currículos a nivel preuniversitario y superior, que permita el reconocimiento de las certificaciones de grados a todos los niveles, facilitando la movilidad de los jóvenes y niños entre los países iberoamericanos para continuar su proceso de formación.

“Si perdemos ese vital mecanismo entre los currículos, gran parte de nuestra población estudiantil tendrá muchas puertas cerradas en naciones que tienen grandes fortalezas en las ofertas universitarias en materia de especialización como España, México, Chile y Cuba, e igual la movilidad de los niños en su proceso de formación”, refirió.

Expuso, además, que el organismo puede contribuir significativamente en el fortalecimiento de los procesos de intercambios en materia de educación, así como retomar los proyectos de investigación, “de ahí que la apuesta que estamos asumiendo Panamá y la República Dominicana amerita de la mayor participación y cooperación de las naciones”.

Por su lado, la señora Batista Mendieta explicó el estado actual del CAB con sede en Panamá, así como de sus dependencias como el Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y Cultural (IPANC) en Ecuador; el Instituto Internacional de Integración (IIICAB), en La Paz, Bolivia, y el Instituto de Transferencia de Tecnologías Apropiadas para Sectores marginales (ITACAB), en Lima, Perú.


Al encuentro asistieron, además, los embajadores Fernando Barrera (Chile), Carlos Jesús de la Nuez López (Cuba), Pedro Reinaldo Sánchez Leguizamón (Paraguay), Edilma Campos (Panamá), Carlos Tirado (México), Alí de Jesús Uzcátegui Duque (Venezuela), José Antonio Segebre B. (Colombia), Rodrigo Riofrio Machuca (Ecuador), Alejandro Abellán García de Diego (España), Augusto Freyre Layzequilla (Perú) y Antonio Manuel Taveras (Bolivia).

Asimismo, Rafael Sánchez, viceministro de Educación Superior; el viceministro Carlos Santos, de Cultura, y Reinaldo Espinal, director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación.

Noticia anterior

Presidente Danilo Medina dispone reducir plazos para constituir empresas y obtener permisos

Siguiente noticia

James repite triple-doble con Cavaliers; ganan Raptors, Pacers y Pistons

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

2025/11/09
DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

09/11/2025
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

09/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día