La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Navarro prioriza la formación docente, el currículo de competencias y las escuelas sostenibles para calidad educativa

Redacción por Redacción
08/08/2017
en Destacadas
0
Navarro prioriza la formación docente, el currículo de competencias y las escuelas sostenibles para calidad educativa
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, afirmó hoy que marcha con pasos firmes el programa de formación docente de excelencia que impulsa la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, bajo la coordinación de dos comisiones técnicas del Minerd y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), a través del cual se entregarán 20 mil becas a estudiantes interesados en la carrera magisterial en las universidades del país, con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos.

Sostuvo que las becas incluirán el pago total de la matrícula de la licenciatura magisterial de excelencia, así como un estipendio mensual para los estudiantes, lo que garantizará que los aspirantes se dediquen a tiempo completo al proceso de formación docente.

“Esta inversión prevé la cofinanciación de la contratación de maestros con altas calificaciones en su formación, con grados de maestrías o doctorados acreditados internacionalmente, proceso gestionado y financiado a través del Instituto Nacional de Formación Magisterial (INAFOCAM), organismo que interactuará con las universidades nacionales”, enfatizó.

Aclaró que para optar por el cofinanciamiento se requiere que los programas de licenciaturas que ofertan las universidades, estén debidamente aprobados por el MESCYT y por el Consejo de Educación Superior.

Indicó que se definió, además, otro proceso para que las universidades presenten sus propuestas de licenciaturas, “y optar por el establecimiento de un contrato con el Minerd para la cofinanciación de las carreras”.

Manifestó que actualmente se realiza un análisis de la demanda de maestros en el sistema para los próximos 10 años, “y para ser rigurosos, también hemos emprendido una auditoría presencial de la nómina docente del Minerd”.

Al participar del seminario “Tendencias de la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología: Su impacto en la Legislación y en las Políticas”, evento organizado por el MESCYT en el salón Terrance del hotel Sheraton, ante decenas de rectores, gestores técnicos y otras personalidades de diferentes instituciones de educación superior del país, Navarro reveló que la referida autoría presencial en los centros educativos a nivel nacional, ha permitido conocer la cantidad de docentes con que se cuenta, cuántos faltan y el cuál es la proyección de la demanda en la medida en que se vaya universalizando la Jornada Escolar de Tanda Extendida.

“Sobre esa base y con el uso de esa variable podremos hacer las proyecciones que mostrarán cuales programas y en qué territorios son más necesarios, de manera que podamos identificar bien a las universidades con ofertas de licenciaturas magisteriales, podrán ser seleccionadas para la cofinanciación de la carrera”, refirió.

Recordó que la prioridad actual de la Revolución Educativa es la inversión con acciones directas que impacten la calidad de los aprendizajes en el sistema educativo preuniversitario. En ese sentido “las tres políticas de calidad educativa que se han formulado están vinculadas de alguna manera con el quehacer de las instituciones universitarias, como son la formación docente y fortalecimiento de la carrera magisterial, con los componentes de la educación inicial y de la formación continua de los maestros en ejercicio que requieren de nuevas estrategias pedagógicas y didácticas”, subrayó.

Expuso que la segunda política es la puesta en escena del nuevo currículo basado en competencias con el necesario concurso de las universidades, y la tercera es la Gestión de Centros Educativos Sostenibles, relativa a la mejora de la gestión en las escuelas, con carácter eficaz y sostenible. “En esa tercera política se amerita también se acciones de formación, orientación, asesoría y seguimiento, en las cuales esperamos que también participen las instituciones de nivel superior de todo el país”, declaró.

Dijo que en el caso específico de la primera política de fortalecimiento y formación docente se tiene como meta de incorporar en los programas de excelencia de formación inicial a 20 mil estudiantes universitarios que “inyectarán sangre nueva al magisterio en el mediano y largo plazo, de ahí que las universidades deberán jugar un rol estratégico en esa dirección. Agregó que la nueva normativa 9-2015 del MESCYT recién aprobada para los planes y programas de licenciaturas en educación ha pretendido sintonizar el currículo por competencias y la preparación de los docentes con la necesaria capacidad para desarrollarlo a nivel universitario, “en lo que hemos avanzado para la transformación de la educación en la República Dominicana”.

Destacó que el proceso de ejecución del programa de formación de excelencia, el MINERD y el MESCYT han estado trabajando en equipo de manera consistente y coordinada, con reuniones periódicas de sus comisiones técnicas.

Propósito del seminario
Por su lado, la ministra Alejandrina Germán sostuvo que el seminario tiene el propósito de cumplir con la meta presidencial en materia educativa, de formar 20 mil maestros de excelencia, lo que implica el diseño de aprobación de los planes de estudios, plantilla de profesores, el mapeo curricular y programas asignaturas diseñados por competencias, y la no objeción desde el ministerio para los diferentes planes de estudios.

En la actividad, con la presencia de varios rectores universitarios, técnicos superiores y otras personalidades, Germán dijo que el objetivo fundamental del seminario es parte del proceso de modificación de la Ley 139-01 de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

Proyecto trascendente
En tanto, Andrés de las Mercedes, director del Inafocam, aseveró que el proyecto de formación docente de excelencia, de tanta trascendencia nacional, y un eje fundamental del plan de desarrollado del gobierno central, se promoverá en los próximos días a través de una campaña publicitaria “a los fines de atraer a los bachilleres de alto rendimiento a la carrera docente”.

Manifestó que más de mil bachilleres están listos para iniciar la carrera magisterial en las universidades, tras ser previamente sometidos a varias pruebas de aptitud, y que, durante esta semana, el MESCYT, en coordinación con las universidades, ha estado aplicando la Prueba de Orientación y Medición Académica (POMA), proceso que continuará hasta agotar el calendario programado.

Noticia anterior

Danilo Medina: 2020 registro oportuno para todos los nacimientos

Siguiente noticia

Talibanes liberan a 235 rehenes tras matar a 50 civiles en Afganistán

Noticias Recientes

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

2025/05/24
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

2025/05/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

24/05/2025
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día