La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Namphi Rodríguez propondrá excluir a plataformas digitales del proyecto sobre libertad de expresión

Redacción por Redacción
14/05/2025
en Nacionales
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El jurista Namphi Rodríguez anunció este miércoles que propondrá retirar del proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios de Comunicación el capítulo relativo a las plataformas digitales, con el fin de superar las críticas y preocupaciones que ha generado dicho contenido en la opinión pública y en redes sociales.

Rodríguez, quien dirige la Comisión para la Libertad de Expresión (CCLEX), que elaboró el proyecto que fue sometido al Congreso por el Poder Ejecutivo, adelantó que someterá formalmente a ese organismo la propuesta de eliminar el capítulo IV, que regula las plataformas de contenido en Internet.

Además, planteará que las competencias del Instituto Nacional de Comunicación Audiovisual (Inacom) se limiten exclusivamente a la protección de los derechos de la niñez y la regulación de espectáculos públicos.

Según una nota de prensa, el también académico explicó que llevará esta recomendación a los redactores del proyecto para que sea evaluada por la comisión del Senado encargada de estudiar la pieza legislativa.

Reconoció que surgió confusión

Rodríguez aclaró que el propósito del proyecto es evitar la censura ejercida por grandes plataformas digitales como Facebook, Instagram y X (antes Twitter) contra medios de comunicación y usuarios.

No obstante, reconoció que ha surgido una “confusión” en redes sociales, donde se interpreta que la ley podría abrir la puerta a controles estatales.

“Como defensores de la libertad de expresión durante las últimas dos décadas, estamos plenamente convencidos de que las redes sociales son esenciales para la vida democrática. Así lo sostuve en la sentencia TC/0092/19, que rechazó imponer penas de prisión a quienes difundieran críticas sobre figuras políticas”, expresó Rodríguez.

El jurista reveló que, tras consultar con diversos actores del ecosistema digital, identificó que los temas más controversiales del proyecto son precisamente la regulación a plataformas y el alcance del Inacom, por lo que considera prudente replantearlos para permitir el avance del proceso de reforma y la construcción de consensos.

“Con esta propuesta, albergo la esperanza de que podamos superar los obstáculos actuales y avanzar hacia una legislación que garantice la libertad de expresión, impida la censura y preserve el principio de responsabilidad judicial mediante sentencias de jueces independientes”, agregó.

Pendiente debate sobre redes sociales

Rodríguez también subrayó que, al excluir las plataformas digitales del proyecto actual, quedará pendiente para el futuro un debate especializado con redes sociales y grandes compañías de telecomunicaciones, a fin de consensuar una regulación que cumpla con los estándares internacionales establecidos por la ONU y la Relatoría para la Libertad de Expresión de la OEA.

“Intentamos construir un modelo de regulación convergente que incluyera prensa tradicional, radio, televisión y redes sociales, pero quizá lo más adecuado en el futuro sea una legislación diferenciada para el ámbito digital”, afirmó, insistiendo en la importancia del consenso con todos los sectores.

Finalmente, valoró como saludable para la democracia el debate que ha surgido en torno al proyecto y agradeció el respaldo de instituciones como el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y la Sociedad Dominicana de Diarios.

Noticia anterior

Una comisión de senadores deja intacta la cesantía en el proyecto de reforma laboral

Siguiente noticia

Halle Bailey obtiene orden de restricción contra DDG por denuncia de violencia doméstica

Deja un comentarioCancelar respuesta

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/14
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

2025/05/14
Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

2025/05/14
Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

14/05/2025
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día