La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Mundo agota reservas subterráneas de agua para agricultura

Redacción por Redacción
08/08/2012
en Internacionales, Primeras
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LONDRES (Reuters) – El mundo está agotando sus reservas de agua subterránea más rápido de lo que pueden reponerse debido a la sobreexplotación, dijeron científicos en Canadá y Holanda.

Los investigadores, de la McGill University en Montreal y Utrecht University en Holanda, combinaron datos sobre el uso de napas subterráneas de todo el mundo con modelos computacionales de recursos hídricos subterráneos para crear una medición del uso de agua respecto al suministro.

Esa medida muestra que la huella de agua terrestre -el área del suelo que depende del agua de fuentes subterráneas- es unas 3,5 veces más grande que las fuentes acuíferas.

La investigación sugiere que unos 1.700 millones de personas, en su mayoría en Asia, viven en áreas donde las reservas de agua subterránea y los ecosistemas que dependen de ellas están bajo amenaza, dijeron.

Tom Gleeson de McGill, quien lideró el estudio, dijo que los resultados son “aleccionadores” y muestran que las personas están sobreexplotando las napas en una serie de regiones en Asa y América del Norte.

Más del 99 por ciento del agua dulce y del agua no congelada del mundo se encuentra bajo tierra. Gleeson sugiere que esta gigantesca reserva podría ser crucial para la creciente población mundial, si se administra adecuadamente.

El estudio, publicado en la revista Nature, detectó que el 80 por ciento de los acuíferos del mundo son utilizados de forma sustentable, pero esto es contrarrestado por la fuerte sobreexplotación en algunas zonas clave.

Esas áreas incluían el oeste de México, High Plains y Central Valley de California en Estados Unidos, Arabia Saudita, Irán, el norte de India y partes del norte de China.

CRUCIAL PARA LA AGRICULTURA

“Los relativamente pocos acuíferos que son explotados fuertemente lamentablemente son cruciales para la agricultura en una serie de diferentes países”, dijo Gleeson a Reuters. “Por lo que aunque el número es relativamente pequeño, éstos son recursos críticos que necesitan un mejor manejo”, agregó.

Investigaciones previas han mostrado que se necesitan unos 140 litros de agua para el crecimiento de los granos que van en una taza de café, ya sean cultivados en la árida Etiopía o en la selva colombiana.

“El efecto de este uso de aguas sobre el suministro de agua disponible será muy diferente”, escribieron los investigadores. “Hasta ahora, no ha habido forma de cuantificar el impacto de ese tipo de uso de aguas subterráneas agrícolas en ninguna forma global consistente”, agregaron.

Gleeson dijo que los límites a la extracción de agua, una irrigación más eficiente y promoción de dietas diferentes, con más o menos carne, podría hacer que los recursos hídricos sean más sustentables.

(Editado en español por Gabriela Donoso)

 

Noticia anterior

Caficultores denuncian CODOCAFE está en crisis institucional

Siguiente noticia

Cooperativa La Altagracia entrega bonos a estudiantes sobresalientes

Noticias Recientes

El Gobierno cuenta con RD$8,500 millones para iniciar la Autopista del Ámbar, pendiente de licitar

El Gobierno cuenta con RD$8,500 millones para iniciar la Autopista del Ámbar, pendiente de licitar

2025/10/21
Estas son las nueve provincias bajo alerta roja por el paso de la tormenta Melissa

Estas son las nueve provincias bajo alerta roja por el paso de la tormenta Melissa

2025/10/21
Sin lesiones salen 80 trabajadores mineros de Cormidom que estaban atrapados, dice Energía y Minas

Sin lesiones salen 80 trabajadores mineros de Cormidom que estaban atrapados, dice Energía y Minas

2025/10/21
Tormenta Melissa provoca inundaciones y entaponamientos en gran parte de Santo Domingo

Tormenta Melissa provoca inundaciones y entaponamientos en gran parte de Santo Domingo

2025/10/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

El Gobierno cuenta con RD$8,500 millones para iniciar la Autopista del Ámbar, pendiente de licitar

El Gobierno cuenta con RD$8,500 millones para iniciar la Autopista del Ámbar, pendiente de licitar

21/10/2025
Estas son las nueve provincias bajo alerta roja por el paso de la tormenta Melissa

Estas son las nueve provincias bajo alerta roja por el paso de la tormenta Melissa

21/10/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día