La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Mujeres marchan contra la violencia en Santiago

Redacción por Redacción
25/11/2014
en Primeras, Provinciales
0
Mujeres marchan contra la violencia en Santiago
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

marcha mujeres1Mujeres, estudiantes y dirigentes de organizaciones que luchan por la igualdad de género en la República Dominicana, marcharon por varias calles de esta ciudad para celebrar el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, reclamando entre otras cosas del Estado Dominicano  mayor protección hacia las mujeres y la entrega de recursos para el desarrollo o implementación de proyectos que permitan un real avance de ese sector de la sociedad.

Los estudiantes y las mujeres partieron desde sus centros de estudios y de los locales de las entidades, hasta llegar a los bustos de las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, ubicados en la avenida que lleva su nombre.

De ahí, la marcha tomó la avenida Antonio Guzmán y luego la calle El Sol, y concluyó frente a la institución Acción Callejera, donde varias dirigentes del movimiento feminista se refirieron a la conmemoración.

Raquel Rivera, presidenta de la Coordinadora de Mujeres del Cibao, declaró que esta ocasión es propicia para recordar al Gobierno Central que las mujeres dominicanas siguen siendo víctimas de discriminación y atropellos no solo sicológico, profesional, sino físicamente.

Dijo que en lo que va de año en la República Dominicana han muerto 150 mujeres a manos de sus ex compañeros sentimentales o amantes. “Esta cifra sólo cubre los feminicidios íntimos hasta comienzos de noviembre del año en curso, estadística que indica la Colectiva Mujer y Sociedad”, dijo.

Agregó que otra manifestación del desprecio y la violencia a la mujer es que de acuerdo a ENDESA, persiste la cifra de un 25 a un 30 % de mujeres dominicanas que han sufrido violencia grave de género alguna vez en su vida. Por otro lado, Rivera criticó al Congreso Nacional, ya que permitió en el Código Penal una cláusula donde le impide a una mujer embarazada y cuya vida esté en juego practicarse un aborto.

“Hacemos un llamado al Poder Ejecutivo de la República para que vete este proyecto del Código Penal, cuya decisión afecta esencialmente a las mujeres pobres, así como también vetar el feminicidio íntimo, para que sean tipificados todos los tipos de feminicidios que afectan a las mujeres por razones de violencia de género machista”, subrayó Rivera.

Otras demandas de los movimientos que participaron en la jornada son: Que las mujeres no sean tratadas como un objetos sexuales, que se asuma la responsabilidad del Estado en evitar los embarazos en adolescentes, que llega a más de un 23 %, y que las familias ni las demás instituciones de la sociedad expulsen a las adolescentes cuando salen embarazadas, sino que se creen los mecanismos adecuados para su debida orientación.

La gobernadora provincial, ingeniera Aura Toribio, se identificó con las demandas de los grupos sociales, escolares y estudiantiles en este día.

Entiende la representante del Poder Ejecutivo que debe ponérsele un tope a los tantos sucesos trágicos que sacuden diariamente a las familias. Exhortó a hombres y mujeres a buscar más diálogos, entendimiento y consejos sanos de sacerdotes y profesionales de la conducta, para que se practique el amor, la comprensión y la flexibilidad.

Dijo que en un hogar donde se practica el amor y se busca de Dios, difícilmente haya problemas entre las parejas o los demás miembros de las familias. Señaló que en el país debe reinar un ambiente de tranquilidad y de sosiego general.

Noticia anterior

PN acribilla presunto delincuente de la banda Los Meneítos

Siguiente noticia

China saca en cara a EEUU a derechos humanos tras el caso Brown

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

2025/05/12
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

2025/05/12
Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

2025/05/12
Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

12/05/2025
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día